Ekoparty 2024

Este año celebramos algo enorme: ¡los 20 años de ekoparty! Sí, dos décadas siendo el evento de ciberseguridad más grande de Latinoamérica, donde se mezclan innovación, aprendizaje y pura adrenalina técnica. En este marco histórico, con Cachi nos animamos a traer algo nuevo: el Village OT, un espacio dedicado a la ciberseguridad industrial. Tuve muchos reencuentros con gente que no veía de hace rato y varias personalidades famosos de jet set de la ciber seguridad.

Competencias CTF

Como todos los años, la Ekoparty organizó un desafío Capture The Flag (CTF), donde los participantes pusieron a prueba sus habilidades en criptografía, ingeniería inversa, explotación de vulnerabilidades y más.

EkoKids y Futuro Hacker

Para fomentar la educación en ciberseguridad desde edades tempranas, se desarrollaron espacios interactivos para niños y adolescentes, con actividades orientadas a la programación, el hacking ético y la protección digital.

Revive la Experiencia

Si no pudiste asistir o querés revivir las charlas, muchas de ellas están disponibles en el canal oficial de YouTube de Ekoparty. Además, podés seguir a la comunidad en sus redes sociales para mantenerte al día con futuros eventos y actividades.

? Enlaces de interés:

¡Nos vemos en la próxima Ekoparty!

Visita a la Tribu Seminole de la Florida

El 2023 tuve la oportunidad de aprovechar dentro de mis vacaciones y poder conocer Big Cypress Reservation que es la tierra de la Seminole Tribe of Florida. La reserva se encuentra en el sur de la Florida compuesta por tierras boscosas y pantanosas. La tribu Seminole ha vivido en la región y desarrollado una relación estrecha con su tierra y su entorno.

Bajamos a sacarnos una foto con el cartel de bienveniday había alguien mirando de cerca…. xD

En 1957, la tribu Seminole recibió una parte de su tierra ancestral de vuelta cuando el gobierno
federal les otorgó la Big Cypress Reservation. Desde entonces, la tribu ha trabajado para
recuperar y preservar su cultura y sus tierras, ha desarrollado una economía fuerte y diversificada a través de la agricultura, la ganadería, la pesca, el turismo y otras empresas.
Hoy en día, Big Cypress Reservation es un lugar importante para los Seminoles Tribe of Florida y es un testimonio de su resiliencia y determinación como pueblo indígena.

Dentro de la tribu esta el Museo Ah-Tah-Thi-Ki

El Museo Ah-Tah-Thi-Ki es el museo tribal que se enfoca en la cultura y la historia de la Seminole
Tribe of Florida. Ofrece exhibiciones interactivas, programas educativos, tours guiados y otras actividades para ayudar a los visitantes a comprender la cultura y la historia de los Seminoles.

Hay varias actividades con pequeños juegos o proyecciones para comprender acerca de su historia usos y costumbres.

Los Seminoles de Florida, cuentan con una economía diversificada y sólida. La tribu es propietaria y opera una serie de empresas, incluyendo casino resorts, tiendas de regalos, restaurantes y un parque temático. Además, la tribu también se dedica a la agricultura, la ganadería y la pesca, y ha desarrollado un programa de turismo
tribual que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la cultura y la historia de los Seminoles.El juego es una parte importante de la economía de la tribu, y los casinos resorts de los Seminoles son reconocidos como algunos de los mejores de la nación. La tribu también ha diversificado su economía a través de la inversión en otras empresas, incluyendo propiedades inmobiliarias, bienes raíces y servicios financieros.

Hace un tiempo adquirieron la cadena de restaurantes Hard Rock. En la primera hoja de la carta de cada Hard Rock, no importa en donde estes, siempre tiene esta intro :

Aproveché y fui a cuan Hard Rock pude, incluidos New York, Hollywood y Orlando 🙂

Cerrando el 2024 a puro metal: dos noches increíbles

El 2024 no podía terminar de mejor manera. Este fin de semana, viví dos recitales que quedarán en el recuerdo.

Por un lado el sábado 28 de diciembre, el estadio Malvinas Argentinas fue testigo de un emotivo homenaje a Almafuerte, liderado por el inigualable Tano Marciello. Que nos regaló un show cargado de nostalgia y poder, repasando los clásicos que marcaron a generaciones enteras. Las canciones resonaron con fuerza, y el público, fiel como siempre, acompañó cada nota con pasión y orgullo.

Apenas un día después, el domingo 29 de diciembre, la locura se trasladó a Groove. Asspera, con su estilo único y su humor de metal bizarro, cerró el año con un show que no dejó a nadie indiferente. Entre risas, pogos y el característico sonido que los define, demostraron una vez más por qué son una de las bandas más queridas y originales de la escena nacional.

Dos noches, dos experiencias completamente distintas, pero un mismo espíritu: celebrar el metal y la música que nos une.

Obra de teatro – EL HAMBRE

«Tres criaturas habitan una cloaca de la Ciudad de Buenos Aires. Una desea matarse y las demás la ayudan. Lo intentan, ensayan muertes posibles, fracasan. Tienen hambre de juego y destrucción, irreverente y dolorosa, hambre como deseo, como exceso, como algo que no se satisface nunca. No le temen a los escombros, se burlan de ellos: es su forma de matar el tiempo.»

Guadalupe Ferraro, Chiara Mosca, Isabella Rossi

El hambre de Chiara Mosca en Alternativa. Comunidad en escena. (alternativateatral.com)

Se presenta como una obra de teatro independiente que explora las profundidades de la existencia humana desde un lugar marginal y crudo. La trama gira en torno a tres seres que habitan en las cloacas, buscando refugio y significado en un entorno hostil y desolado.

El hambre se convierte en un elemento central de la obra, no solo como una necesidad física, sino como metáfora del deseo insaciable, de la búsqueda constante de algo que nunca se alcanza. El juego y la destrucción se presentan como mecanismos para combatir el aburrimiento y la desesperanza, exponiendo la fragilidad de la existencia.

Es la invitación a la reflexión sobre los aspectos más oscuros de la condición humana.

Se perfila como una obra perturbadora y desafiante, que invita a la reflexión sobre los límites de la existencia humana.

RAPHAEL – “VICTORIA TOUR”

Raphael volvió a la Argentina y con sus 80 demuestra nuevamente que se la banca dando un show tremendo, con su voz única y su performance.

A lo largo de los años, Raphael ha realizado múltiples giras por Argentina y el mundo. Su estilo único y su poderosa voz han dejado una marca indeleble en la historia de la música, siendo admirado y respetado por varias generaciones.

Canción trás canción, casi no se detenía. Fue un show completo con todos los clásicos esperados, espero que venga de nuevo!!

Nota de Clarin : https://www.clarin.com/espectaculos/raphael-80-secretos-estilo-performance-unico-voz-intacta-nuevos-fans-jovenes_0_3WHa7JO3uP.html

Ekoparty 2023 – Hack the Planet – Esto fue para mi

Nuevamente de manera abierta, la Ekoparty invitó a participar en el Centro de Convenciones Buenos Aires el 1, 2 y 3 de noviembre de 2023.

Con el foco y la nostalgia de volver a los 90´, esa fue la consigna. Recuerdo cuando vi la película Hackers, que salió en 1995, seguramente la habré visto unos dos años después en el video cable de esa época que había en Florencio Varela. Si mal no recuerdo la daban por Cinecanal y yo no pasaba de los 11 años. Me gustaba la electrónica desde los seis años y leía la revista Lupin como cabecera. Armando inyectores de señales, circuitos temporizadores y acompañado del soldador Vesubio modelo A de mi abuelo, que restauré y todavía tengo.

En esos 90, hacia eso de grabar todos y probar en todos los teléfonos que pueda sin saber porque, en el año 2000 arranque a usar Linux, a los 12 años. Me metí de una con C y ASM, para tratar de hacer funcionar esos winmodems que venían por todos lados y era lo único que se conseguía barato (si no me equivoco era un PCTEL). Crecí con esa película y sus locuras, además del libro Llaneros Solitarios. Hackers, la Guerrilla Informática, que primero lo leí en línea, viendo el TXT en esos monitores CRT que te quemaban la vista y luego lo conseguí en físico (todavía lo tengo en mi biblioteca). Si mal no recuerdo lo compre en una librería de Florencio Varela, cuando estaba saliendo del colegio. «…Para mi que crecí con las fan zines como HEH, Minotauro, Ezkracho, entre otras. Y bajando binarios de esos TXT con el uudecode desde DOS o con Linux cuando tuve mi primer computadora…» fue un libro de cabecera, acá abajo todavía lo tengo, algo cag a palo por el paso del tiempo pero todavía está.

En esa época todavía de chico, acostumbraba a asistir a eventos de software libre, viaje varias veces como asistente o ponente, después un poco mas grande (a los 18) pude escribir un artículo en un libro que saló en varios países y se uso en muchos artículos académicos. Era una comunidad muy linda y fuertemente activa la que había. CaFeLUG, LuGAR, USLA, sobre todo Lanux !!! ( Grupo de usuarios de GNU/Linux del la Ciudad de Lanús) donde íbamos muchos de zona Sur del GBA. Participé también de proyectos de software libre y conseguí trabajo gracias a eso.

En su momento antes de terminar el colegio conseguía como trabajos, instalaciones de cyber cafés, grabar cds, arreglar computadoras y justo los dos o tres últimos años de colegio me tocaba programar. Desde desarrollo de simples páginas web hasta aplicaciones más complejas. Cuando terminé el colegio, formalmente ingresé a trabajar a una empresa que ya tenía años dando soluciones con GNU/Linux y muy agradecido estoy.

Nunca vi la Cyberseguridad como un trabajo, recién hace algunos años se dio la oportunidad. Volviendo al presente, con respecto a la Ekoparty, fui a varias de las conferencias y a varios de los trainings (2023, 2022, 2021, 2020, 2019,2015 😀 tuve bastante suerte xD ) que largan año a año, los cuales me sirvieron mucho para aprender y para saber que están haciendo otras personas.

En la edición pwndemic 2021 tuve la oportunidad de participar como Voluntario y eso se repitió en las ediciones 2022 y 2023. Estoy muy agradecido de poder colaborar. Hay una comunidad muy importante de CyberSeguridad en Argentina y les recomiendo que la tengan en radar y que la sigan.

Volviendo a la actualidad, Ekoparty 2023 con foco en los 90´ como temática y haciendo muchas analogías a la película Hackers.

»BOMBERCAT

 
En este training nos adentraremos a los conceptos básicos de hardware para mejorar en el uso de cualquier herramienta open source, a la par de usar las capacidades de la tarjeta Bombercat, teniendo tecnologías integradas como WiFi, NFC y Magspoof, siendo capaces así de hacer emulación de tarjetas bancarias, escritura de tarjetas NFC, y emulación de tarjetas NFC, aprende algunas metodologías de ataque sobre estas tecnologías.

Temario
Dia 1:
– Identificación de microcontroladores.
– Análisis de sistemas embebidos.
– Configuración de ambientes de programación.
– Estándares de comunicación.
– Práctica tipo Rubber Ducky.
– Práctica WiFi
– Configuración de programas open source para la Bombercat
– Sistemas de pago y seguridad.
– Datos de banda magnetica.
– Uso de replay con magspoof.
– Vulnerabilidades de banda magnetica.
– Procesos de comunicacion EMV

Dia 2:
– Tecnologia EMV.
– Near Field Communication (NFC)
– NFC Y RFID.
– ¿Cómo funciona el NFC?.
– Modos de NFC.
– Cómo elegir chips de etiquetas NFC.
– Escribir tarjetas NFC con Android.
– Ejemplos de estructura de memoria NFC.
– Conociendo el chip PN532.
– Análisis de chip PN7150.
– Modos de ataque.
– Extracción de datos en NFC para replay en magstripe.
– Relay con Bombercat (Requiere ser en parejas).

»BOMBERCAT

El training estuvo muy bueno, estuvimos a full los dos días jugando con las placas y varios códigos. Explicaron todo de una forma muy simple, lo que más me gusto es poder enviar todos mis datos por MQTT de una forma realmente fácil. Es un training recomendado y también la buena onda de quien daba el curso.

También fue muy productivo para mi poder conocer a la gente de CrowdSec, es un gran producto que uso mucho y me esta ayudando en gran medida. Conocer al equipo de CrowdSec estuvo muy bueno, son gente muy buena onda !!

Aca con el equipo de OPEN SEC

Espero escribir mas seguido, tengo demasiados borradores para plasmar

El último vuelo del Baron

Hace rato que no me siento a escribir, antes de pandemia compré las entradas para el Barón, se suspendió y luego se reanudó el 26 de noviembre de 2022 (el precio es pre pandemia xD)

Fue algo increíble escuchar a la banda en vivo, recuerdo que con mi mamá escuchaba sus temas cuando era re chico y por supuesto fui con ella.

Nunca me imagine tener la oportunidad de escuchar Los Rockeros van al infierno, Resistiré o Concierto para ellos en vivo y mucho menos Siempre estarás allí.