W.A.S.P. una noche de furia y nostalgia en El Teatro Flores

El pasado miércoles 30 de abril de 2025 tuve la suerte de presenciar uno de esos recitales que quedan para el recuerdo. Después de 14 años sin pisar suelo argentino, W.A.S.P. volvió con todo a Buenos Aires, y lo hizo en un lugar icónico: El Teatro Flores.

Desde que se apagaron las luces y sonaron los primeros acordes de «I Wanna Be Somebody», el clima se volvió eléctrico. La gente cantaba como un viaje directo a los años dorados del glam metal.

El show formó parte de la gira aniversario por los 40 años del disco debut de la banda. Cada tema sonó como una potencia demoledora. Pero no fue solo nostalgia: W.A.S.P. está en forma.

Blackie, a sus 68 años, sigue teniendo esa presencia imponente que lo convirtió en leyenda. Y la banda que lo acompaña —con Doug Blair en la guitarra, Mike Duda en el bajo y Aquiles Priester en la batería— suena ajustadísima. Blair se llevó varios aplausos con sus solos afilados y ese tono que corta como cuchillo.

Uno de los puntos más altos fue «Wild Child», coreado hasta por los que no tenían voz.

Ir a ver a W.A.S.P. no fue solo ir a un recital. Salí del Teatro Flores con los oídos zumbando y el corazón lleno. Ojalá no tengamos que esperar otros 14 años para volver a verlos.

Viajes, giras y metal de excusa

Asspera, realizó su primera gira europea en marzo de 2025, visitando Italia y España. La gira, denominada «El Pogo es Salud Tour 2025».

Esta gira marcó un hito para la banda, siendo su primera incursión en escenarios europeos. Tras su paso por Europa, Asspera retomó su tour en Argentina, con presentaciones en ciudades como Córdoba, Santa Fe, Rosario y Buenos Aires.

Asspera en Europa: mi experiencia en Roma y Valencia

Nunca imaginé que iba a ver a Asspera del otro lado del océano. Pero el delirio se hizo real: «El Pogo es Salud Tour 2025» llegó a Europa y me encontró en Roma y Valencia, dos fechas que no voy a olvidar jamás.

Roma – 20 de marzo – Traffic Live Club
La ciudad eterna vibró con el pogo sagrado. Desde los primeros acordes hasta el final, fue un ritual entre argentinos desquiciados, italianos curiosos y algunos que no entendían nada… pero pogueaban igual. “Cada vez más pelotudo” y “La Loneta” sonaron con furia. El Traffic explotó.

Valencia – 27 de marzo – Paberse Club
Valencia fue otra historia: más íntima, pero igual de intensa. El calor del público, los coros a los gritos, y esa sensación de que todos ahí sabíamos que estábamos viviendo algo único. Asspera en Europa no es solo un show, es una celebración del metal bizarro y del aguante argentino en cualquier parte del mundo.

Dos ciudades, dos recitales, un mismo mensaje:
«El Pogo es Salud, y Asspera también.»

Gracias Asspera por animarse a cruzar el charco. Y ojalá sea la primera de muchas.

Estuve en Barcelona, pero me zarpé con la previa y no llegué al recital. Para que vean que de verdad llegue a Barcelona jaja

Pasé por Madrid y aproveché para tachar un par de sueños cinéfilos. Visité el Edificio Carrión (el famoso edificio del cartel de Schweppes) y las Torres Puerta de Europa, dos íconos que aparecen en la película «El Día de la Bestia» de Álex de la Iglesia.
Pararme frente a esos lugares fue como meterme por un rato en el universo oscuro y desquiciado de esa obra maestra. ¡Un flash total!

También visite el bar dentro del estadio Del Real Madrid y me tome unas birras. Fui a vario museos, el que mas me gustó fue el Museo Del Prado. Volvi a Italia a dar un par de vueltas mas etc etc etc

La foto principal del viaje, con mi remera de la H que llevo a todos lados

Libros – Arsène Lupin o Arsenio Lupin

Hay personajes icónicos en la literatura internacional, particularmente este no lo conocía y el caballero inglés que resolvía misterios nunca me llamó la atención.

Salió una serie hace poco en Netflix que me llamó la atención.

Y procedí a buscar y tener los libros de de misterio y aventuras de este personaje.

Lupin no es un villano común; es un maestro del disfraz y un estratega brillante con un código de honor. Aunque comete delitos, lo hace con humor y un sentido de justicia que lo hace parecer casi noble. Las novelas de Leblanc son un viaje lleno de misterios, engaños y giros inesperados, donde los límites entre el bien y el mal se desdibujan.

Lupin es un anti-héroe carismático, cuya inteligencia y encanto lo hacen tan fascinante como sus robos. Su legado perdura por su complejidad y profundidad, ofreciendo una alternativa refrescante a los héroes tradicionales. Con una mezcla de misterio, aventura y romance, las historias de Lupin cautivan, recordándonos que los villanos más encantadores pueden robar más que joyas: pueden robar corazones.

En la ferie del libro conseguí una colección con varios libros, en una edición muy cómoda de leer, de editorial Del Fondo. Ya leí varios y conseguí mas para seguir la aventura.

Como reflexiones de lo que vengo leyendo hasta ahora, puedo elaborar estos pensamientos :

  • Siempre elegante, no solo en apariencia sino en los actos
    • Me es inevitable hacer una analogía a la frase icónica de Mirtha «Lo que no es puede llegar a ser. Como te ven, te tratan. Si te ven mal, te maltratan; si te ven bien, te contratan.
  • El conocimiento es tu mayor aliado
  • Confiar en uno mismo, pero no subestimar a los demás
  • La lealtad no tiene precio
  • Ser el héroe de uno mismo
    • Me recuerda al Dibu Martinez como en terapia aprendió a auto darse manija y creerse el mejor para levarse la moral y le funciona
  • Cada día es una aventura nueva
  • Persuadir y engañar como un juego
  • Ser impredecible
  • Tener siempre una salida, como un plan B o C o Z
  • Adaptarse a los cambios
  • Inteligencia primero, fuerza luego
  • Vivir con estilo
    • Disfrutar, viajar, salir

Nunca me llamo la atención Sherlock Holmes, son contemporáneos. Y ahora si me llamó como algo próximo a leer cuando termine con Lupin. Un libro te lleva a otro y otro.

Hubieron adaptaciones al cine, como la película del 2004 (no me cerró mucho), el anime Lupin III no me llama la atención (la película Live Action esta algo entretenida pero nada más). Y estoy viendo la serie de los 70 en Italiano para entretenerme un rato y de paso retomar el idioma.

En fin hacer rato que una saga no me llamaba la atención y de paso dejo de estar encerrado solo en mi mundo y retomar la lectura.

Teatro – Obra ImproShow «Sin Guión»

🙂 ImproShow presenta: “Sin Guión”

💡 ¿Te imaginás un show donde todo pasa en vivo, sin guión ni preparación previa? ¡Eso es lo que vas a vivir en “Sin Guión”! ?Cada función es única e irrepetible, porque las historias las crean en el momento, con mucha creatividad y complicidad del público.

❗ Actúan: Narita, Andy García, Bianca Lacquaniti, Tricio Montana, Mabel Tuarez y Tomás ValentínDirección: Martín PáezLa Sede Teatro

➡ Si te gusta reír y sorprenderte, no te lo podés perder. ¡Vení a disfrutar del teatro como nunca antes!

Más info en:  ➡ @lasedeteatro@improshow_oficial

Ekoparty 2024

Este año celebramos algo enorme: ¡los 20 años de ekoparty! Sí, dos décadas siendo el evento de ciberseguridad más grande de Latinoamérica, donde se mezclan innovación, aprendizaje y pura adrenalina técnica. En este marco histórico, con Cachi nos animamos a traer algo nuevo: el Village OT, un espacio dedicado a la ciberseguridad industrial. Tuve muchos reencuentros con gente que no veía de hace rato y varias personalidades famosos de jet set de la ciber seguridad.

Competencias CTF

Como todos los años, la Ekoparty organizó un desafío Capture The Flag (CTF), donde los participantes pusieron a prueba sus habilidades en criptografía, ingeniería inversa, explotación de vulnerabilidades y más.

EkoKids y Futuro Hacker

Para fomentar la educación en ciberseguridad desde edades tempranas, se desarrollaron espacios interactivos para niños y adolescentes, con actividades orientadas a la programación, el hacking ético y la protección digital.

Revive la Experiencia

Si no pudiste asistir o querés revivir las charlas, muchas de ellas están disponibles en el canal oficial de YouTube de Ekoparty. Además, podés seguir a la comunidad en sus redes sociales para mantenerte al día con futuros eventos y actividades.

? Enlaces de interés:

¡Nos vemos en la próxima Ekoparty!

Visita a la Tribu Seminole de la Florida

El 2023 tuve la oportunidad de aprovechar dentro de mis vacaciones y poder conocer Big Cypress Reservation que es la tierra de la Seminole Tribe of Florida. La reserva se encuentra en el sur de la Florida compuesta por tierras boscosas y pantanosas. La tribu Seminole ha vivido en la región y desarrollado una relación estrecha con su tierra y su entorno.

Bajamos a sacarnos una foto con el cartel de bienveniday había alguien mirando de cerca…. xD

En 1957, la tribu Seminole recibió una parte de su tierra ancestral de vuelta cuando el gobierno
federal les otorgó la Big Cypress Reservation. Desde entonces, la tribu ha trabajado para
recuperar y preservar su cultura y sus tierras, ha desarrollado una economía fuerte y diversificada a través de la agricultura, la ganadería, la pesca, el turismo y otras empresas.
Hoy en día, Big Cypress Reservation es un lugar importante para los Seminoles Tribe of Florida y es un testimonio de su resiliencia y determinación como pueblo indígena.

Dentro de la tribu esta el Museo Ah-Tah-Thi-Ki

El Museo Ah-Tah-Thi-Ki es el museo tribal que se enfoca en la cultura y la historia de la Seminole
Tribe of Florida. Ofrece exhibiciones interactivas, programas educativos, tours guiados y otras actividades para ayudar a los visitantes a comprender la cultura y la historia de los Seminoles.

Hay varias actividades con pequeños juegos o proyecciones para comprender acerca de su historia usos y costumbres.

Los Seminoles de Florida, cuentan con una economía diversificada y sólida. La tribu es propietaria y opera una serie de empresas, incluyendo casino resorts, tiendas de regalos, restaurantes y un parque temático. Además, la tribu también se dedica a la agricultura, la ganadería y la pesca, y ha desarrollado un programa de turismo
tribual que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la cultura y la historia de los Seminoles.El juego es una parte importante de la economía de la tribu, y los casinos resorts de los Seminoles son reconocidos como algunos de los mejores de la nación. La tribu también ha diversificado su economía a través de la inversión en otras empresas, incluyendo propiedades inmobiliarias, bienes raíces y servicios financieros.

Hace un tiempo adquirieron la cadena de restaurantes Hard Rock. En la primera hoja de la carta de cada Hard Rock, no importa en donde estes, siempre tiene esta intro :

Aproveché y fui a cuan Hard Rock pude, incluidos New York, Hollywood y Orlando 🙂

Cerrando el 2024 a puro metal: dos noches increíbles

El 2024 no podía terminar de mejor manera. Este fin de semana, viví dos recitales que quedarán en el recuerdo.

Por un lado el sábado 28 de diciembre, el estadio Malvinas Argentinas fue testigo de un emotivo homenaje a Almafuerte, liderado por el inigualable Tano Marciello. Que nos regaló un show cargado de nostalgia y poder, repasando los clásicos que marcaron a generaciones enteras. Las canciones resonaron con fuerza, y el público, fiel como siempre, acompañó cada nota con pasión y orgullo.

Apenas un día después, el domingo 29 de diciembre, la locura se trasladó a Groove. Asspera, con su estilo único y su humor de metal bizarro, cerró el año con un show que no dejó a nadie indiferente. Entre risas, pogos y el característico sonido que los define, demostraron una vez más por qué son una de las bandas más queridas y originales de la escena nacional.

Dos noches, dos experiencias completamente distintas, pero un mismo espíritu: celebrar el metal y la música que nos une.