19 de Abril dia del Indio Americano

Se acerca el 19 de Abril llamado por la OEA dia del Indio Americano, es la unica fecha reconocida internacionalmente, aca algunas reseñas sobre el mismo.

—–
El 19 de abril de 1940 se celebró en Patzcuaro (México) el primer Congreso Indigenista Interamericano para una Conferencia Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este acontecimiento.

Desde entonces, el continente americano celebra esta fecha en recuerdo de quienes habitaron originariamente este territorio, imprimiendo allí las primeras esencias culturales.

Empobrecidos y relegados, los aborígenes americanos de hoy ya no pretenden privilegios por su condición de primeros habitantes del continente, sólo aspiran a que se los trate como iguales, que se les reconozca el derecho a la tierra donde habitan, igualdad de oportunidades laborales y de estudio y el respeto a los valores de sus culturas.

Argentina adhirió al documento de Patzcuaro e instituyó el 19 de abril en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7550. Desde entonces, Argentina es miembro permanente y adhiere a esta fecha reivindicatoria de los derechos de los aborígenes.

Fuente : http://www.me.gov.ar/efeme/diaindio/origen.html

—–
Mi tía Magdalena Elena Cayuqueo, presidio la Comisión Coordinadora de Instituciones Indígenas de la República Argentina ( Foto año 71′ )

Foto de un dia 19 de abril (no recuerdo la fecha exacta pero fue en la decada del 60′), a la derecha están mi papa y mi abuelo, fue en el Monumento al Indio Americano en la Plaza Los Andes en Chacarita. Donde historicamente se reunian las diferentes comunidades todos los años conmemorando su día.

Flisol 2007 Lanus, Buenos Aires Argentina

El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El FLISOL 2007 se efectuará el día sábado 28 de abril.

En este caso el Flisol que quiero anunciar es el de Lanux, que se va realizar en Lanus en la Universidad Argentina «John. F. Kennedy» Av. Hipólito Yrigoyen 4651 – en el horario de 10:00 a 16:00 hs.

Para más información e inscribirte visitá el siguiente link. http://www.lanux.org.ar/flisol/

MABI Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles

Dentro de poco sale el libro MABI en papel,
aqui lo tienen en formato electronico http://www.vialibre.org.ar/mabi/

trata sobre los monopolios artificiales que se generan sobre los vienes intangibles como la vida y el conocimiento

en dicho libro yo soy autor de un articulo La sustentabilidad del conocimiento indigena en la globalizacion

prometo seguir blogeando mas seguido

Dia de exposiciones

En el dia de Ayer, fui a una serie exposciones y a la entrega de diplomas del EGB William Morris.

Cuando fui a la biblioteca nacional a la presentacion de el libro En busca del desarrollo humano, habia bastante Extra Brut, y tambien Syrah entre otras cosas

Cabe destacar que en el libro se presentan obras de artistas varelenses
como Cris Vasquez, Campoamor Garrido, Osvaldo Tevez, Calixto Saucedo entre otros (no los pongo solo por que no recuerdo los nombres perdon 🙁 si alguno lo sabe mandeme un mail)
para ver mejor pongo la foto de ellos 🙂

con ellos volvi todo el camino de regreso a casa :p

El mundo es muy pequeño

Hoy tuvimos una reunión con, Despierta Argentina por parte de OMNU, a su vez luego fuimos a retirar los certificados de los chicos que había hecho el curso de liderazgo del YMCA (http://www.acj.org.ar/)

Aqui estamos con los chicos en el brindis, nos sirvieron algunas copas de champagne :p

y todo eso y lo demás fue normal, pero hubo algo que no espere y fue algo muy lindo, encontrarme a alguien que no pense que iba a ver…….

en fin volvi muy contento y con ganas renovadas de seguir con todo

saludos a todos quiero mucho al mundo a la vida y la naturaleza

Fede ya es un rescatista oficial

Mi gran amigo fede, termino el sabado su curso de rescatismo
aca hay un corto que muestra algo de como fue 😮

realmente un orgullo FeDe

ahh y aca mi super amiga Agus, puse esta foto por que me parecio re graciosa en pose de ekeko con la palmerita

Con Nichu en el simulador de choque

El dia sabado fui con Fede a la expo del IMPA, un colegio tecnico en Quilmes, estuvo muy bueno, con stands de electronica etc etc
lo que mas me gusto fue el simulador de choque, era solo a 15 km/h
pero taba bueno entre todo lo que habia lo unico divertido realmente, era como un samba en miniatura.