CaFeCONF

Ayer concluyo la CaFeCONF un gran evento de Software Libre, yo estuve en el stand de Lanux, estuvo muy bueno, me puse a pasar musica tecno y a aplicar efectos con programas que funcionan con jack, utilizando TerminatorX, Jamin, audacity etc entre otros. y habia bastante gente alrededor

Tambien Lanux presento el Autitux, el 99.9% gracias a SKA :), con una aplicación programada en pyparaller y una placa que se conectaba al puerto paralelo y con algunos relés enviaba ordenes al radio control, ademas el autitux tenia una camara incrustada en su parte delantera con lo cual uno podia ver su camino :p

El primer dia di una charla de Lamp

aca estoy dando mi charla de Lamp, como no anduvo el proyector no pude mostrar mi slide 🙁 , jaja entonces me puse a dar clase en el pizarron con marcador y borrador jaja y salio bien dentro de todo, estuvo el aula bien llena mas o menos 50 personas, y ademas habian varios chicos de un instituto que se comunican con lenguaje de señas y se quedaron a toda la charla :), cosa que me dio animo para seguir hablando, lo que si no hicieron muchas preguntas las personas asistieron

el autitux en todo su esplendor

y aqui estoy yo hablando en el aula magna, sobre pueblos originarios y software libre, en los cuales no fue realmente mucha gente, pero los que fueron realmente les interezaba el tema y hablamos bastante

El slide que nunca salio de LAMP
Taller LAMP
(eso si en la charla tambien hable de fail2ban, y en el slide no esta)
El Slide de Pueblos Originarios y Software Libre
Pueblos Originarios y Software Libre

y esto es lo que expuse en el MABI

Texto expo-mabi
Slide expo-mabi

Ademas en la CaFeCONf hubieron muchos stands como el del colegio Faa Di Bruno, de Tuquito, Moodle, etc entre otros

Hacktivismo o boludez

Resulta que hoy fuimos con Fede, y Luchi a caminar por varela y pasamos por todos los cibers y casas de computación de la zona, mas o menos 2 horas caminando y tratandole de explicar a la gente que es Software Libre, uno de los que atendí­a un ciber no sabí­a ni lo que significaba «Sistema Operativo», pero bue un intenta informar aunque uno lo intente pero bue, esta foto la sacho Luchi, estoy con Fede y los folletos que repartiamos sobre la CaFeCONF, a realizarse la semana que viene en la UADE, en Capital Federal, para los que conocen varela estamos frente al bar amnesia hoy a la noche, se ve clara la foto por que tenia buen flash la camara y ademas la retoque con el Gimp.

Todo es un comienzo y es bueno que la gente sepa sobre el Software Libre, va primero es bueno que la gente sepa por lo menos que es el Software o que es una computadora, por que la raza de atiende cibers no tení­an ni idea:p

Taller MABI: Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles

En el día de ayer, domingo a la noche, llegue a mi casa mas o menos a las 22 por ahi. Habia vuelto del taller MABI, realizado en el marco del Segundo Congreso de Educación Ambiental, en Chapadmalal.

Fue realmente una jornada muy productiva, y pudimos vernos las caras con muchos los cuales conocia por mail pero por las distancias no teniamos oportunidad de vernos. Llegue el jueves a la madrugada al hotel, y estuve reunido con gente muy copada y con los cuales teniamos mucho de que hablar. No solo de Software Libre, si no de muchos temas en general, ademas este taller estoy seguro marco una diferencia en un evento de educación como fue este, y espero se siga repitiendo ya que supero mis espectativas y las de muchos.

Fotos del 12 de Octubre en la plaza del congreso

Luego de unos días me hice un tiempo y subí las fotos del dia 12 en la plaza del congreso, en el cual ubieron artesanos y representantes de diferentes etnias Fotos del 12 de Octubre en la plaza del congreso.

Este pais en vez de evolucionar involuciona, todavia se sigue llamando dia de la raza, una interezante iniciativa es la tomada por otros paises de latinoamerica como el Dia de la resistencia indígena, cosas como esta dan nota de la incomprension que todavia se vive en este pais.

La noche de los museos

El día sabado asistí a La noche de los museos, estuvo muy bueno, y lo que mas me gusto fue el museo de etnohistoria.
Realmente algo muy bueno lo que se realizo esa noche, es algo que favorece mucho el turismo a mi parecer.

Foto frente al cabildo

Tercer aniversario del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina

En el día de la fecha se celebro el tercer aniversario del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina, con una mesa de trabajo en la cual se hablaron diferentes temas como:

Ø Balance de las actividades desarrolladas en el marco de la última Cumbre de Presidentes del MERCOSUR;
Ø Presentación de la agenda de trabajo que surge de las propuestas resentadas por los representantes de las organizaciones sociales en el I Encuentro por un MERCOSUR productivo y social;
Ø Plan de trabajo hacia la Cumbre Social de diciembre en Brasilia.
Ø Avances en la conformación del Instituto Social del Mercosur.

El Futa Traw propuso el desarrollo de un tribunal de justicia regional para no tener que pasar mas verguenza a la haya, un tribunal europeo carente de imparcialidad y objetividad, y a su vez se recordó el pedido que se hace siempre que se cupla la ley 23302 de proteccion al aborigen.

Tercera Edición del Seminario Desarrollo Local y Economía Social desde la perspectiva de la integración regional

En el dia de hoy tuve el agrado de asistir a el evento que se tituló:

Tercera Edición del Seminario Desarrollo Local y Economía Social desde la perspectiva de la integración regional.

Aportes de las Universidades del MERCOSUR

Palacio San Martín, Arenales 761
31 de agosto y 1 de septiembre de 2006

Organizan:

Ministerio de Desarrollo Social
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Objetivos:

Profundizar la reflexión, el intercambio de experiencias y búsqueda de nuevas alternativas sobre los temas planteados, desde la primera edición del Seminario.
Posibilitar el diálogo entre funcionarios gubernamentales, personalidades del mundo académico, extensionistas, responsables de vinculación tecnológica, investigadores y docentes de las universidades del Mercosur.

Estuvo bueno, hubo gente de Brasil y de la Facultad de Lanus etc etc.