Infográfia de GNUPG – Defensa personal del correo electrónico

Buscando material para armar talleres de GnuPG, me encontré con que la FSF había desarrollado una interesante y simple infografía acerca del funcionamiento de GPG y del porque de su uso. En la Wiki subí una guía rápida de como utilizar GPG http://wiki.cayu.com.ar/doku.php?id=notas:gnupg , la infografía esta muy buena porque a veces es complicado explicar en palabras simples el porque utilizar criptografía en el correo electrónico.

Este es el apartado de la FSF para seguridad del correo electrónico https://emailselfdefense.fsf.org/es/

Y la infográfia https://static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/full-infographic.png

full-infographic_640

Nagios – Infografía

Siguiendo con la actualización de la Wik y las mejoras de documentación, estuve armando unas infografías simples, aca subo una de ellas.

infografia_nagiosAdemás estuve modificando el aspecto visual de la Wiki y deje el tema por default de dokuwiki.

Personalmente me parece que para entradas largas, no es muy claro a la hora de definir títulos diferentes, por eso recomiendo exportar a ODT para poder leer mejor

http://wiki.cayu.com.ar/doku.php?id=manuales:nagios

PHP Conference Argentina – Buenos Aires / 7-8 Nov 2014

Estoy con poco tiempo de escribir notas en el blog asi que voy a ser algo rápido, asistí a la PHP Conference Argentina los días 7 y 8 de Noviembre en el Centro Cultural Konex, el lugar esta muy bueno para eventos.

 cayu_konex 1

A la hora del almuerzo optamos por una parrilla detrás del abastoparilla

En el evento nos esperaban con Muffins ! 😀

muffins

Habia varias charlas2 konex

La mejor por lejos era la de los chicos de la UTN de usar los GPIO de la BeagleBone Black, muy entretenido y algo parecido a lo que estoy haciendo3 4

La verdad que muy entretenido todo, esperemos que se repita y que opten por mas charlas técnicas

Wync o alternativa a Microsoft Lync !

Se me ocurrió probar esta aplicación que es un cliente propietario que funciona bajo Linux para Microsoft Lync.

Tiene una interfaz «amigable» como todos los productos corporativos inútiles

wync1
wync2

Cuando de fondo se ve esto por STDOUT


adding: wcorestack.log (deflated 91%)
adding: corestack1399904385.log (deflated 91%)
adding: corestack1399906064.log (deflated 92%)
item_list: 20705536[{"self":"https://fisilci.atlassian.net/rest/api/2/attachment/37346","id":"37346","filename":"logs.zip","author":{"self":"https://fisilci.atlassian.net/rest/api/2/user?username=wync_linux2_reporter","name":"wync_linux2_reporter","emailAddress":"danghieu.ac1@gmail.com","avatarUrls":{"16x16":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=xsmall&avatarId=10122","24x24":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=small&avatarId=10122","32x32":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=medium&avatarId=10122","48x48":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?avatarId=10122"},"displayName":"Wync Linux 2 Reporter","active":true},"created":"2014-05-12T07:49:38.774-0700","size":361890,"mimeType":"application/zip","content":"https://fisilci.atlassian.net/secure/attachment/37346/logs.zip"}][{"self":"https://fisilci.atlassian.net/rest/api/2/attachment/37347","id":"37347","filename":"logs.zip","author":{"self":"https://fisilci.atlassian.net/rest/api/2/user?username=wync_linux2_reporter","name":"wync_linux2_reporter","emailAddress":"danghieu.ac1@gmail.com","avatarUrls":{"16x16":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=xsmall&avatarId=10122","24x24":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=small&avatarId=10122","32x32":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?size=medium&avatarId=10122","48x48":"https://fisilci.atlassian.net/secure/useravatar?avatarId=10122"},"displayName":"Wync Linux 2 Reporter","active":true},"created":"2014-05-12T07:49:51.774-0700","size":369440,"mimeType":"application/zip","content":"https://fisilci.atlassian.net/secure/attachment/37347/logs.zip"}]

Envia un archivo logs.zip a algún lugar que son los registros los zip comprimidos y en ellos esta toda nuestra libreta de direcciones y varios datos mas de nuestro servidor Lync.

Y ejecutando un strace vemos que hace varios llamados a sip.nextuc.net

Lo que primero que hay que hacer despues de esto es cambiar rápidamente nuestra contaseña, y borrar la porquería de nuestra máquina.

Pero es bastante mala onda este tipo de conducta en cualquier programa.

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2013

Sobre FLISOL en Lanús (Buenos Aires)

Para promover el uso de Software Libre y la integración de comunidades de usuarios de Software Libre LANUX se suma a este festival

El 27 de abril se viene el Flisol o Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, el evento de difusión de Tecnologías Libres más grande en Latinoamérica.

Su principal objetivo es promover el uso de software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial.

Como todos los años en Lanúsla organizamos nosotros y se realizará en la Universidad Kennedy (sede Lanús).

No podes faltar!

Además de realizar instalaciones de GNU/Linux y otros Software Libre, vamos a aprovechar para aclarar dudas, y dar algunas charlas introductorias a Linux.

También se copiaran CD’s de diferentes distribuciones y de Software Libre para todas las plataformas.

Tenés que traer tú PC, esta debe tener espacio libre en el disco. Si queres instalar GNU/Linux, te pedimos que antes de venir defragmentes cualquier partición de Windows que tengas, para ahorrar tiempo.

Lugar

Universidad Kennedy de Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen 4651 a 50 mtrs de la estación).



Actividades

 

Aunque la atracción principal del evento es la instalación de software libre en las computadoras que traen los participantes, también se darán charlas introductorias sobre software libre o proyectos relacionados. Este año incluiremos las siguientes charlas:

  • Primeros pasos en Linux y el Software Libre Software Libre vs Software Privativo.
  • Alternativas Libres ¿Qué programas libres hay para reemplazar a los que ya utilizo?
  • Raspberry Pi Que se puede hacer con esta mini computadora super económica y como conseguirla.
  • Privacidad en épocas de la «nube» ¿Intercambiando comodidad por privacidad?

Mas info en el sitio Web de Lanux

Aguafuerte

Según Wikipedia :

El aguafuerte es una modalidad de grabado que se efectúa tomando como base una plancha o lámina de aleación metálica, habitualmente de hierro, zinc y, más frecuentemente, cobre. Ésta se recubre de una fina capa de barniz protector, o de cera resistente a los ácidos. El grabador dibuja con un estilete de punta cónica muy afilada en esta capa de barniz, llegando justo hasta el cobre sin penetrar en él. Posteriormente se sumerge la lámina con su barniz en una solución de agua y ácido nítrico, esto es el aguafuerte propiamente dicho. Esta solución corroe el cobre en las zonas en que éste no está protegido por el barniz, y deja unos surcos.

 

Básicamente pinto la chapa con pintura asfáltica, después dibujo con un punzón para dejar descubiertas ciertas partes y se sumerge en ácido nítrico, obteniendo un resultado como éste :

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2012

Sobre FLISOL en Lanús (Buenos Aires)

Para promover el uso de Software Libre y la integración de comunidades de usuarios de Software Libre LANUX se suma a este festival, y te invita a participar el día Sábado 28 de Abril de 10:00 hs a 16:30hs.

No podes faltar!

Además de realizar instalaciones de GNU/Linux y otros Software Libre, vamos a aprovechar para aclarar dudas, y dar algunas charlas introductorias a Linux.

También se copiaran CD’s de diferentes distribuciones y de Software Libre para todas las plataformas.

Tenés que traer tú PC, esta debe tener espacio libre en el disco. Si queres instalar GNU/Linux, te pedimos que antes de venir defragmentes cualquier partición de Windows que tengas, para ahorrar tiempo. Recomendamos leer a todos los usarios la siguiente guía.

Lugar y Horario

Universidad Kennedy de Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen 4651 a 50 mtrs de la estación)
desde las 10:00 hasta las 16:30





Actividades

Horario Actividad Comentarios útiles
10:00 – 10:30 Inscripción
10:30 – 11:00 Pequeña introducción al evento
11:00 – 13:00 Primer sesión de instalaciones Se instalará Linux al primer grupo
13:00 – 14:30 Almuerzo Salida para almorzar
14:30 – 16:30 Segunta sesión de instalaciones Se instalará Linux al segundo grupo
16:30 Fin del evento

Registración

Para inscribirte hace click Aquí.

Nota: ingresá los datos de tu PC ej: capacidad Disco Rígido, si es IDE,PATA, SATA,SCSI, cantidad de memoria, Procesador, si es posible el chipset del mother/video/red.Lo más detallado posible, nos ayudará a prepararno para la instalación. Gracias!

Organización

* Grupo de usuarios de GNU/Linux de Lanús Lanux (http://www.lanux.org.ar)

Como Ayudar

Para colaborar en la organización y/o realización del evento puede contactarte desde la lista de correo