Retomando el blog a puro metal

Por una razón u otra se me complica sentarme a escribir, cada tanto actualizo cosas en la Wiki. Pero el tiempo es escaso. Así que voy a juntar varios posteos en uno porque sino, no los voy a subir mas :p

Para empezar vamos a arrancar con Horcas y Demoledor el 5 de Marzo
12717507_1029205180475411_7421691269980641673_n

Como siempre una puesta en escena a full !!

demoledor

demoledor2

horcas1

horcas2

horcas3

El Tano dando unas palabras con Horcas

horcas4

horcas5

horcas6

Y si la lista!!!!!!!!! Jeeeee

horcas_lista_temas_florencio_varela

Luego de eso, algunos cuantos días después asistí a la Feria de cultura Metálica

—————–

Domingo 20/3

Feria Cultura Metálica en El Quetzal !
Proyección Relámpago en la Oscuridad
Presentación del trailer de Cemento – El Documental
Presentación de los libros Cultura Metálica 1 y 2 de Clara Beter Ediciones –

Feria Cultura Metálica- 20 de Marzo de 2016

Cronograma de Actividades

20.00 hs Presentación del libro Cultura Metálica 1 y 2. Charla a cargo de Gito Minore con Emiliano Scaricaciottoli, Juan Pisano, Diego Caballero, Isidoro Reta, Andrés Gomez y Maira Albarracín.
21.00 hs Presentación del tráiler CEMENTO- El documental a cargo de Lisandro Carcavallo
21.30 hs Proyección del filme Como relámpago en la Oscuridad dirigido por Germán Fernández Pablo Montllau

Stands:
1- Icarus music. (Sello discográfico)
2- Clara Beter ediciones (Editorial de poesía, narrativa )
3- Efecto Metal (Revista).
4- Jedbangers (Revista)
5- Yugular Records (Sello discográfico)
6- Isidoro Reta (Ilustraciones y Remeras)
7- Voices inside (Distribuidora argentina de cds de heavy metal)
8- Sebastián Duarte. Autor del libro Ricky de Flema, el último punk (entre otros)
9- Fanzine Tachas (Fanzines)
10- EDR (Sello discográfico)
11- Antares Terra (Encuadernados)
12- Diva mía (Indumentaria)
13- Pipón pipón (Pipas de agua)
14- Damian Scokin (dibujo)
15- Pablo Zumarraga (pintura)
16- Paula Escudero (Pintura)
17- Silvina D´Alessandro (Pintura)
18- Tesoros del Dragón (Peluches)
19- Leonora Bijouterie (Bijou medieval)
20- Limarias (Choop, pines, etc)
21- Tinta roja (remeras)
22- Angel demon (artesanías)
23- May Indum (indumentaria)
24- Navia (tejido medieval)
25- Marcelo Calados (cuadros)

Mesa de firma de cds:
19.30 hs Adrian Subotovsky

Convoca: El Quetzal (Guatemala 4516)
Organiza: Gito Minore y María Inés Martínez
Desde su nacimiento en Octubre de 2013, la Feria del libro heavy busca crear un espacio de socialización y circulación de todo nuestro trabajo, tanto intelectual como material, referido al heavy metal argentino. Quienes formamos parte de este proyecto estamos convencidos de que, si bien es difícil llevar adelante nuestros sueños, nada impide que organizándonos y poniendo todos lo mejor de cada uno de nosotros, podamos lograr un colectivo genuino de pensamiento y cultura heavy en nuestro país.

Contactos con la Feria del libro Heavy:
Face: www.facebook.com/pages/Feria-del-libro-Heavy-Metal
Mail: gitomin@yahoo.com.ar

Clara Beter ediciones

Clara Beter ediciones es un sello independiente y autogestivo cuyo objetivo principal es convertirse en una plataforma para la difusión tanto de los nuevos autores como de los ya clásicos.
Entre sus libros se encuentran los compilados Poesía bajo la autopista 1, 2, 3 y Autopísticas los cuales reúnen en sus páginas una gran cantidad y variedad de poetas, algunos de ellos con varios libros en su haber y otros que publican por vez primera.
Asimismo este sello lanzó El día que mi padre lloró y otros relatos que es el primer libro de cuentos de Gito Minore e inauguró la colección Fundadores con una nueva edición del clásico de Horacio Quiroga Cuentos de amor de locura y de muerte, con la particularidad de que cada uno de sus cuentos viene acompañado por una ilustración de un artista plástico novel.
A su vez, en su colección Línea dura salieron publicados los libros Cultura metálica 1 y 2, los cuales reúnen las Ponencias, debates, exposiciones tanto de la 1º como de la 2º Feria del libro heavy.

Contactos: clarabeter@yahoo.com.ar /// www.clarabeter.blogspot.com

Guatemala 4516// Gratis.

—————–

Acá algunas fotos

1 2

Y mis adquisiciones, lo mejor fue el pucherito de galllina ! 🙂

3

Asspera 2015 – Cerrando el año y arrancando el 2016

Deberia haber escrito antes pero estuve con muy poco tiempo. Ya arrancamos el 2016!!

Queria comentar que pude asistir a dos presentaciones de Asspera. Las cuales estuvieron plagadas de Magia y Mistica Assperiana. Con exponentes como el Rubio Salvaje y el Dinogarca. Lo mas importante fue el gran clasico infaltable de Gorda Puerca !!

Paso a comentar mi experiencia personal :

Asspera y Tarja en el Malvinas Argentinas – 14 de Noviembre de 2015

Tarja y Asspera estuvieron el 14 de noviembre en el estadio cubierto Malvinas Argentinas. Además, contaron con la presentación de Abrasantia de Santa Fe y Martina Edoff con su banda, desde Suecia. El recital estuvo muy bueno, lo mejor fue Patada en los huevos y la vuelta olimpica

tarja-asspera-banner

asspera_tarja

cayu_asspera_estadio_malvinas_argentinas

rubio_salvaje_malvinas_argentinas

asspera_malvinas_argentinas

asspera_malvinas_argentinas2

La vuelta Olimpica !!! ahi estoy entre el público

 

Asspera en Auditorio Sur – 25 de Diciembre de 2015

Viernes 25 de diciembre, Asspera cierra el año en Auditorio Sur!

Estuvo muy bueno, muy bueno el lugar, la ventilación y las salidas. Mucha gente y pogo al corazón!

asspera_auditorio_sur_2015

asspera_auditorio_sur_1

asspera_auditorio_sur_2

asspera_auditorio_sur_3

asspera_despedida_2015

nicogollo

Foto del Asspera Oficial :

1933703_10150578426309997_5217356209899609249_o

Malon en el Luna Park 11 de Octubre de 2015

malon_450

Asi se presentaba

Malón se presentara en el estadio Luna Park. La legendaria banda de heavy metal celebrará sus 20 años en el marco de la gira nacional e internacional que tuvo su puntapie inicial en Venezuela.

Integrada por Claudio Strunz en batería, Antonio Romanio en guitarra, Claudio O’connor en voz, y Karlos Cuadrado en bajo, la banda cuenta en su haber con seis discos.

Malón adelantará temas de su nuevo material Nuevo orden mundial que saldrá a la venta en septiembre.

Sobre Malón

Tras la disolución de Hermética condujo a la formación de dos nuevas bandas: Almafuerte, con Ricardo Iorio, y Malón, con el resto de los integrantes. Tras unos meses de fogueo en pubs, debutaron para el público grande en julio del 95 en Obras, como teloneros de la banda californiana Machine Head.

El recital será el 11 de octubre de 2015 en el Luna Park a la hora 21.30 y tendrá como grupo invitado a la banda ganadora del Concurso Vorterix a la hora 20.20.

Y aca mi entrada !!!!

entrada_malon_luna_park

Lo que tengo para decir es que estoy realmente con muy poco tiempo para escribir ya sea posteos en el blog como documentación técnica. Ya hace un mes de esto, pero no quería dejar de publicarlo…

Personalmente fue algo emocionante y literalmente podemos decir  tocaron una que sepamos todos porque hicieron varios clásicos!!

Por siempre la mejor canción de Hermética

A las montañas del noroeste Argentino
te dirigiste hermano,
dejando grabado por siempre
en mi corazón aquel fuerte abrazo.

Donde mostraste tu íntima conciencia
de guerrero impecable
que marcha firme a cumplir su destino
sin nada a nadie deber.

Pasó el tiempo y sin saber nada de vos,
corrimos a buscarte.
Soñé con verte libre a la luz del sol
y sé que lo lograste.

Más sólo fueron testigos esas inmensidades.
Historia triste fue vernos vencidos
y sin hallarte volver,
tener que volver.

A enfrentar caras de gente que no entiende
y que con burlas justifican su ignorancia,
olvidando que la pesadilla
suele hacerse realidad, y ahí que pasa?
Qué es lo que pasa?

Que el viento lleve esta canción a tus oídos
salvando distancias,
y que en tu estrella observes que aun sigo de pie.
Es mi esperanza.

Sigo intentando andar el camino
para el cual me formaste.
Y aunque sin vos se ha tornado muy duro,
no me dejaré vencer.
No te fallaré!

Es mi egoísmo el que se rebela a perderte
y mi alma a no saber cuál fue tu suerte
Hermano mio solo resta decirte
que jamas te olvidaré.
Tenlo presente..

Desde aquí lo veía yo ….. enganche la columna pero bue … cosas que pasan :p

2 20151011_211809 cayu_malon

Aca estan los albums de fotos oficiales

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1179073665440036.1073741838.255706117776800&type=3

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.904995666214984.1073741948.258944840820073&type=3&uploaded=106&__mref=message_bubble

 

Este es el setlist

http://www.setlist.fm/setlist/malon/2015/estadio-luna-park-buenos-aires-argentina-7bf46ae0.html

  1. Nuevo orden mundial

  2. El infierno de ayer
  3. Grito de Pilagá
  4. Nido de almas
  5. Síntoma de la infección
  6. Gatillo fácil
  7. Cancha de lodo
  8. Vida impersonal
  9. Mi digna lealtad
  10. Cicatrizando
  11. Fuiste y serás
  12. Barbarie colectiva
  13. Culto siniestro
  14. Atravesando todo límite
  15. La matanza
  16. Plata o plomo
  17. Hipotecado
  18. Devorador de sueños
  19. 30.000 plegarias
  20. Bajo el dominio danzante
  21. Revolución nacional
  22. Malón mestizo
  23. Evitando el ablande
  24. Castigador por herencia
  25. Tú eres su seguridad

Adrian Barilari en Zadar

El 22 de Julio en Zadar, se presentó Adrian Barilari, contando también con la presencia de diferentes grupos soportes, entre ellos Asgard al que fuimos a hacerle el aguante!

Aquí mi entrada y algunas fotos mas adelante

entrada

Estoy con poco tiempo para escribir, lo que puedo contar es que todas las bandas estuvieron buenas !! y fue una noche tremenda

asgard asgard2 asgard3 asgard4

recital recital2

barilari barilari2 barilari3

Tren Loco en Florencio Varela – 18 de Abril de 2015

El día Sabado 18 de Febrero de 2015, se presentó Tren Loco en Florencio Varela. Acompañado además por varias bandas.

Aquí mi entrada :

entrada_tren_loco

Voltios, tocó Brigadas metalicas !! (Invitaron a subir al Tano Di Bella)

voltios

Vientos de poder !!!

vientos_de_poder

A la entrada me saqué una foto con Gustavo Zabala

gustavo-zabala_cayu

El Tren sonó con todo

tren_loco_varela1

Tocaron 1982 !!!

tren_loco_varela2

tren_loco_varela3

tren_loco_varela4

Tocaron todos los temas que quería escuchar, 1982, Fuera de la Ley, Vieja escuela, y por sobre todas las cosas Cuatro Vientos!!!

tren_loco_varela5

Acá una con flash para que vean la locura de gente !!!

tren_loco_varela6

Como siempre todo muy bueno y bien organizado, ojala que se repita muchas veces mas.

Recital – Asgard en Supeclub de Quilmes

Estoy con bastante poco tiempo, como para publicar…
El 28 de Marzo, Asgard tocó en Superclub Quilmes.
Ese fue un día cansador en que uno no tiene ganas ni de salir y hay que hacer todo lo contrario, ir juntarse con amigos, salir, ir a una expo, a un cumpleaños etc. y bueno nada mejor que ir a un recital !!

asgard1

 

asgard2

 

asgard3

 

asgard4

 

Como siempre estuvo todo muy bueno!! con mucha garra! además hicieron Abrazando al rock and roll!!

Aca dejo algunos videos de esa noche :

Aca les dejo un tema en estudio!!!

Aquí dejo una nota del año pasado hablando de este trabajo : http://www.diariopopular.com.ar/notas/207105-asgard-contra-la-violencia-genero
Diario Popular

Asgard, contra la violencia de género

La agrupación sale a tocar por Florencio Varela, Quilmes, San Francisco Solano, entre otros puntos, donde dicen presente un público de entre 16 y 30 años.

Asgard, banda de Florencio Varela, grabó su primer trabajo discográfico llamado «Indefensa», donde se trata la temática de la violencia de género.

Creada en el 2004, la agrupación se encuentra integrada por Santiago Gómez (voz y líder); Alan Moro (guitarra melódica); Lucas Lugones (guitarra rítmica); Fernando Gómez (batería) y Ricardo Ojeda (guitarra rítmica – invitado).
El grupo varelense grabó su demo en los estudios de «La Nave de Oseberg», tras participar de un certamen junto a otras 500 bandas, de las cuales fueron preseleccionadas 15, pero solo 5 pudieron concretar el sueño de grabar su propio álbum. En este caso es de 5 temas, Asgard lo presentará el 27 de noviembre en The Roxy.
En diálogo con El Quilmeño, Santiago Gómez, sostuvo que «el material refleja un problema que aqueja mucho a la sociedad, que es la violencia de género. Por eso, decidimos bautizarlo como «Indefensa»».
«El trabajo demandó un total de 6 meses. Fue una hermosa experiencia ya que, en los diez años de la banda, nunca habíamos grabado algo profesional», relató.
En este sentido, contó que durante el proceso, «tuvimos la oportunidad de comprobar que cuando se hace algo más profesional, se puede corregir. Uno está muy pendiente en los detalles».
Al tiempo reveló que haber ganado «el certamen que les permitió grabar, es muy importante porque hacer un disco, sale muy caro. Alrededor de 60 mil pesos».
Asgard sale a tocar por Florencio Varela, Quilmes, San Francisco Solano, entre otros puntos, donde dicen presente un público de entre 16 y 30 años.
Con respecto a los ensayos, Santiago admitió que «se jutan a ensayar dos veces por semana, aunque a veces se hace complicado porque algunos estudian y otros trabajan».
La banda posee influencias de bandas nacionales como Rata Blanca, y de internacionales, como Deep Purple.

Cine – Yo se lo que envenena

yo_se_lo_que_envenena


Esta es una película independiente que está realizada con el esfuerzo y el apoyo de todos los actores y el equipo técnico.

“Yo sé lo que envenena” es sobre la amistad de tres amigos que viven en el conurbano bonaerense. El sueño de Iván es conocer a Iorio, el de Chacho triunfar como actor, el de Rama conquistar a Lucy. A los tres los une una única pasión: El METAL.
Yo se lo que envenena

—–

Ya el trailer que vaticina el comienzo de la obra, no es que nos genera simples expectativas, es mas nos genera una sorpresa llena de intriga y emoción, emoción que nos genera el viaje que hacemos para ir a un concierto metalero e imaginarnos con que tema abrirá, o la espera del viaje por ver a alguien que extrañamos, eso genera ver una obra cinematográfica en la cual podemos sentirnos identificados ya es un film independiente que además al estar cargado de conurbano y gente como uno y a puro metal como es Ricardo Iorio nos sitúa en situaciones cotidianas de nuestra vida diaria.

 

Podemos reflejarnos por ejemplo en la inexpresividad real de como encarar una chica. En como pararnos frente a un publico, o como interpretamos lo que nos muestra la tele acerca de nuestra historia nacional y como nos golpea ese discurso, al ver un programa acerca de Historia Argentina sobre que es la Civilización y la Barbarie.

 

Sobre como otros admiran a bandas de afuera y quieren ser como ellas dejando de lado las locales, o como nos hacen creer que tenemos que vivir en otra realidad para que nos acepten o que nos tenemos que vestir de otra menara para encajar en esta sociedad .

 

Quien acaso no soñó con con golpear al «Soy Heavy Re Jodido» y decirle «El Metal es una Filosofia de Vida»

 

Tenemos escenas típicas y comunes, pero no típicas y comunes de películas si no de la vida real. La banda que nunca triunfa, el fanático que quiere saludar a su ídolo y no llega, el actor frustrado que intenta hacer papeles que encajen con lo que se pide y perder asi su propia identidad y el que la busca a ella, falla , pero la sigue buscando. Estas son situaciones reales y tan comunes y corrientes alejadas del común de la pantalla y que nos acercan al reflejo de la vida diaria con los definitivamente podemos sentirnos identificados con esta producción.

 

Asi que puedo decir que Yo se lo que envenena, y es esta sociedad !!

 

A seguir luchando por el metal

 


Actualización al 12 de Febrero de 2017, se reestrenó en el Cine Gaumont