Parlamento Indígena 1972 – Primer Parlamento Indígena en la Argentina

Nada mejor que tener en cuenta el 19 de Abril – Día del Indio Americano recordando el Primer Parlamento Indígena en la Argentina

parlamento_indigena

Gentileza de Mágicas Ruinas https://www.facebook.com/magicas.ruinas
Revista Siete Días Ilustrados Nº 259 del 01.05.1972.

En este album hay algunas fotos de mi familia y pueden ver en el plaza Los Andes fotos de otros 19 de Abril donde era común reunir a todos los hermanos para recordar este día

Retomando el Blog – 2014

La verdad no estoy con mucho tiempo de escribir y con inspiración para publicar contenidos. Estuve si subiendo algunas cosas técnicas a http://wiki.cayu.com.ar/.

El año pasado fui al recital de Slayer / Iron Maiden, no hicieron Be Quick Or Be Dead, pero si Run to the hills.

Ya en 2014
Fuimos todos a ver a Asgard en Zadar, creo que el 28 de Febrero fue. Estuvo muy bueno todo y muy bueno el lugar.

Espero poder dedicar mas tiempo a escribir aca.

slayer

maiden1

maiden2

maiden3

maiden4

cayu_maiden

asgard1

asgard2

COLIQUEOS LOS HERMANOS SEAN UNIDOS – Revista Periscopio Nº 37 Junio 2, 1970

Desde Mágicas Ruinas https://www.facebook.com/magicas.ruinas (a quienes estoy infinitamente agradecido)
Me enviaron este scaneo de la Revista Periscopio Nº 37 Junio 2, 1970

mecayuqueo02061970

COLIQUEOS LOS HERMANOS SEAN UNIDOS
Hace siete años quiso ser Diputada al Congreso. Al abortar el entonces Frente Nacional de Lima-Begnis, tuvo que conformarse con proseguir su anónima tarea de enfermera en la Capital Federal, a 270 kilómetros al Este del lugar que habitaba su gente desde 1861.
Ahora, la representatividad llegó por vía distinta, pero llegó al fin: Magdalena Elena Cayuqueo, hija del octogenario Cacique pampa fallecido hace tres meses (Periscopio, Nº 25), acaba de ser elegida para regir los destinos de la tribu de Coliqueo. Su batalla no ha de ser como las de sus antepasados (los que junto a Urquiza habían batido a Mitre en Cepeda, y que luego —noblesse oblige?— junto a Mitre vencieron a Urquiza en Pavón, lo cual les valió que el Gobierno de «don Bartolo» les regalase seis leguas de tierra): no la librará con lanzas sino con escritos, fotocopias y papeles sellados.
Magdalena está dispuesta a lograr los títulos legales definitivos de los campos que los Coliqueo recibieron hace más de un siglo en lo que hoy es Los Toldos. Es claro que hoy día los seis o siete mil pobladores rurales —a esta altura el mestizaje y las nuevas formas de vida ya no permiten hablar de «indios»— que aún quedan de la «tribu» están divididos por cuestiones personales, de intereses y hasta políticas. Pero puede ser que la presencia femenina ponga ahora orden y unidad en la casa. Será la primera inyección de sangre que aplicará la enfermera-Cacique.
Revista Periscopio Nº 37
Junio 2, 1970

1533869_616886715071752_4573440347653691818_n

Fuente :
http://www.magicasruinas.com.ar/revistero/argentina/miscelanea-1970-3.htm

Elena Cayuqueo – Una Cacique en Buenos Aires – Revista Ahora 18/6/70

Zeldar en Club Tucumán 16/11/2013

EL SABADO 16 DE NOVIEMBRE A LAS 22.30 ESTUVIERON ENVIVO EN EL CLUB TUCUMÁN DE QUILMES JUNTO A MUTS Y CIELO
1

Aca el Face Oficialhttps://www.facebook.com/zeldaroficial, nos ganamos entradas y fuimos!!!

El recital estuvo muy bueno!! la energia de siempre!!

Aca dejo alguna fotos 😀

Los grupos soporte
3
2
7
6
5
4

ARTE URBANO EN LA PEATONAL DE FLORENCIO VARELA

Asi se anunciaba

La Municipalidad de F. Varela informa que el próximo sábado 16 de noviembre, de 10 a 21 hs., se realizará el “5to Encuentro de Arte Urbano en la Peatonal”, con entrada libre y gratuita, en el Paseo Peatonal Monteagudo.
El mismo estará compuesto por artesanías, talleres, exposiciones, instalaciones de performance, intervenciones urbanas, un teatro infantil, y la proyección de videos de bandas locales.

Aca alguna fotos

En el stand de Cumelen

8 7 6
4 3 2

Aca los libros de Pancho
5

Concurso de fotografia UNAJ 2013 – Diversidad

Tuve el honor de participar en el segundo concurso abierto de Fotografia de la UNAJ.

Asi se anunciaba :

En el marco de las Segundas Jornadas por la Diversidad Cultural se realizó la entrega de premios e inauguración de la muestra de los trabajos seleccionados en el Segundo Concurso de Fotografía Digital, organizado por el Centro de Política y Territorio de la UNAJ, cuya consigna era Diversidad Cultural.

La entrega de los diplomas a los ganadores del concurso estuvo a cargo de María Perossa e Ignacio Masllorens, miembros del jurado, que otorgó el primer premio a Pablo Montero en la categoría Profesionales por su fotografía Bailarín, y en Aficionados a la fotografía titulada Una mirada, reflejos de vida de Mari Guerrero.

El jurado, integrado además por la fotógrafa Paola Michaels, también premió en la categoría Profesionales con el segundo premio a Fernanda Soto y con el tercero a Damián Andrés Ferrari (Infancia, identidad, diversidad). Además, en esta categoría recibieron menciones Adrián Bazquez por Crisis de Fe y Daniel Kircheim por El príncipe de la luna.

En la categoría aficionados el segundo premio fue para Sergio Cayuqueo, por Los pueblos originarios en el microcentro y el tercero para Festividades, de Samanta Tonetti. Mientras que el trabajo sin título de Belén Analía Ailán mereció una mención del jurado.

La muestra de los trabajo seleccionados permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita en el hall de las aulas nuevas de la UNAJ.

http://www.unaj.edu.ar/index.php/noticias/1013-entrega-de-premios-del-segundo-concurso-de-fotografia-digital

 

Aquí la entrega  de la distinción

1

2

En el acto realizaron un Tinku

3

4

Mi obra, Los Pueblos Originarios en el Microcentro

los pueblos originarios_en el microcentro