Con el lema el heavy metal esta vivo, ayer se presento Horcas en Los Pinos (Jardin las ardillitas xD )
pese a alguno temas de sonido y demas estuvo muy bueno, quedaron pendientes Fuego y Mano dura
EL HEAVY METAL ESTA VIVO EN ZONA SUR!!!
62.400 repeticiones hacen una verdad
Con el lema el heavy metal esta vivo, ayer se presento Horcas en Los Pinos (Jardin las ardillitas xD )
pese a alguno temas de sonido y demas estuvo muy bueno, quedaron pendientes Fuego y Mano dura
EL HEAVY METAL ESTA VIVO EN ZONA SUR!!!
¿Pero cual es el material del que está hecho un grande de la barra, aquel que la gente ha convertido en leyenda? ¿Será quizás su conocimiento enciclopédico de formulas y procesos? ¿La intima comunión con sus ingredientes? ¿Una consumada destreza técnica? ¿Su creatividad y sensibilidad de artista? ¿O quizás una mezcla de psicología de la vida, carisma y don de gentes?
Por los mas de 200 años de historia de la coctelería, han desfilado grandes bartenders europeos y norteamericanos que se han destacado por poseer algunas de esas cualidades. Pichin era argentino y Pichin las tenia todas consigo. Lo mismo podía sacarlas, una a una, de la manga como un prestidigitador o, si la ocasión lo ameritaba, realizar un explosivo despliegue de brillo y color, mas propio de un show de fuegos artificiales, que de las limitaciones de un simple mortal… Todo ante tus ojos.
El Barman Galante tenia la extraordinaria capacidad para interpretar cientos de clásicos en una sola noche y una increíble sutileza para engarzar los mas diversos licores en autenticas joyas liquidas. Este muchacho simple que nunca ostento de erudito tuvo en su poder los secretos de los grandes maestros de todos los tiempos y se mantuvo siempre al día con la teoría y practica del mas moderno arte de mezclar. Su capacidad creativa no solo lo llevo a ser reconocido por los mejores de su tiempo, a ganar nada menos que el Campeonato del Mundo en el ´54 y a ser el único argentino en ingresar al Bartending Hall of Fame; sino que a través de sus creaciones nos regalo una autentica Coctelería Argentina, reconocida por el mundo entero, para gloria y herencia de toda la nación.
Pero sobre todo, Pichin ha sido siempre dueño de una sensibilidad extraordinaria, una elegancia intemporal y una amabilidad inusitada, que encanto y conforto tanto a los grandes personajes de la época, como al mas humilde de sus clientes.
Su presencia y sus cócteles obraron siempre como un mágico Ábrete Sésamo, que franqueaba el paso a un mundo en donde las conversaciones son siempre mas interesantes y las preocupaciones del día a día desaparecen. A ese mágico lugar donde los grandes planes cobran forma y el brillante futuro parece estar al alcance de la mano, donde la amistad se hace mas profunda y el mundo entero se transforma en un mejor lugar donde vivir.
Es al genio y la figura de ese gran hombre a la que rendimos homenaje en vida, a través de la invitación al redescubrimiento de su obra por todos los argentinos. Es nuestra humilde manera de decirle, que la gran lección que nos dejo no ha sido en vano, que seguimos sus pasos… de decirle: Gracias por todo Maestro!
Palabras pertenecientes al Sr. Daniel Estremadoyro
Dando vuelta y mirando algunos archivos vi un mensajes de la lista de correo me acorde que tenia los archivos de los locales de firefox obtenidos de http://foss.utalca.cl/?page_id=5
aca va una captura de pantalla si haces click se ve mas grande
desde aca se pueden bajar los archivos correspondientes
https://cayu.com.ar/files/firefox-mp/
Para ejecutarlo desde Window$
firefox.exe -UILocale ma-CL
Para ejecutar desde Linux o cualquier sistema tipo UNIX
firefox -UILocale ma-CL
es una version medio vieja de firefox, pero estoy viendo como adaptar los archivos de locale
para la version 3 de firefox
El 2009 se dio inicio con una crisis, que para algunos fue oportunidad para otros, la educación sigue dando vueltas por ahi, los precios suben cada vez mas, los sueldos no se.
Personalmente no fue un año muy productivo en lo personal, aunque hubieron cosas buenas y en lo laboral siempre aprendo algo nuevo, mis lecturas variaron bastante algunas son Los tratados de Paz por la guerra de malvinas – Isabel Peron intimidades de un gobierno .
A eventos destaco lo mejor del año es que pude ir a las jornadas de la UNJU
despues bueno fui a la expo de star wars
el torneo nacional de AMBA (foto con el staff de barmanshop)
me encontre con un Hongo muy particular
Tambien estuvo a full el recital de Horcas
economicamente no fue un año muy bueno que digamos, pero en fin el dinero no es todo (pero como ayuda :p ), aunque me ayudo a pensar mucho y darme cuenta de muchas cosas.
esta es la luna del 31 a las 23:30 horas, super brillante, la tome con la filmadora con un zoom optico de 40X
parece la imagen del inicio de la presentacion de El Zorro
la lluvia de papelitos sobre calle Lavalle y reconquista, en Florida estaba igual, el 30 de Diciembre
y el abasto adornado
son los lugares donde transcurre mi vida diaria
…pero este año apenas comenzo nos saco bastante…
La ida de un grande nunca se olvida
a poner fuerza, a trabajar y estudiar para poder tener un 2010 a puro Heavy Metal, Tango, Software Libre y cultura Argentina
que cultura es lo que sobra, lastima que algunos solo sepan ver lo que les interesa solo a ellos y no piensan en que hay otro del otro lado, asi que este va a ser un bicentenario Argentino ? …
El dia viernes 11 de diciembre fui a ver a Claysova y sus Motas en mitos argentinos (San Telmo)
aca una foto
ClaySoVa (Claypole Solano Varela)
y la entrada 🙂
algunos videos que hay alrededor de la red 🙂
igual pueden encontrar muchos mas en YouTube
Hace unos dias se anunciaba una reunion la cual pude asistir :
Pueblos Originarios, Interculturalidad y Bicentenario
Miércoles 9 de diciembre en ATE. BELGRANO 2527 PB. 19 HS.
Panel 1:
Sebastián Valverde Antropólogo UBA.
Tema: El pueblo mapuche y «Los nostálgicos del Desierto»: Políticas públicas, conflictos territoriales y campañas mediáticas
Viviana Canet. Jurista
Tema: El derecho de los Pueblos Indígenas en la República Argentina: hacia una política de interculturalidad
Luis Lázaro. Coordinador del Confer
Tema: El proceso de participación e inclusión de la comunicación con identidad en la Ley de Medios.Desmonopolización de la comunicación, los nuevos escenarios.
Matias Melillán. Comunicador Indígena
Comunicación con identidad
Panel 2:
Alberto Lapolla. Ing. Agrónomo. Genetista. Historiador.
Tema: El Bicentenario desde la óptica de la revolución indígena que propusieron nuestros próceres fundantes.
Roberto Ñancucheo. Referente del Encuentro Nacional de Organizaciones de los Pueblos Originarios.
El proceso de construcción del Encuentro de Organizaciones de los pueblos originarios. Logros y Desafíos del movimiento indígena en la argentina. La lucha de los pueblos por un estado intercultural y plurinacional hacia el bicentenario.
modera: Agustina Díaz. Periodista.
entrada libre y gratuita
Organiza:
Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios
aca una foto que tome
un resumen sobre la reunion lo pueden encontrar en :
http://orgpueblosoriginarios.blogspot.com/2009/12/pueblos-originarios-interculturalidad-y.html
Al otro dia tuve el agrado de poder asistir a una reunión que se llevo a cabo el jueves 10 de Diciembre de 2009 a las 12:00 Hs., en la Sala AUDITORIUM, del Anexo de la H. Cámara de Diputados de la Nación
La lista de oradores :
Señor Daniel Segovia: Representante de la Unión Indígena en la República Argentina
Señor Germán Bournissen: Asesor del Diputado de la Nación Pablo Ventura Zancada
Señora Verónica Benas: Diputada de la Nación
Señor Pablo Ventura Zancada: Diputado de la Nación. Autor del Proyecto de Resolución: Creación de la Comisión “Pueblos Indígenas”
mi tio Marcelino Cayuqueo realizo una interpelación