Esto fue el Jueve 12 de Junio en que Logos
presentaba su DVD y realizaba una firma de autografos
proximamente scaneo el dvd firmado y lo posteo, y
fotos de la remera 🙂
62.400 repeticiones hacen una verdad
Esto fue el Jueve 12 de Junio en que Logos
presentaba su DVD y realizaba una firma de autografos
proximamente scaneo el dvd firmado y lo posteo, y
fotos de la remera 🙂
Por ejemplo tenemos el timestamp 1213184114.859 y queremos pararlo a una fecha «entendible» entre comillas, ya que hay gente que puede leer en hora UNIX jaja y en binario, bue simple solucion en Perl 🙂
-bash-3.1# echo 1213184114.859 | perl -pw -e ‘s/^\d+\.\d+/localtime $&/e’
Wed Jun 11 08:35:14 2008
-bash-3.1#
En Youtube jaja encontre este tema pero no por Alianza jaj si no por los pitufos :p
Fechas de presentaciones de Logos
Click en la imagen y despues en el player que aparece, y escuchas la presentacion
Spot de la grabacion del disco en 2007
Hace rato ya, que vengo viendo el Totem de la plaza Canada, ya que casi todos los dias lo veo por que tomo el colectivo en frente. Hace mas de un mes esta «Tirado», y un dia se me dio por acercarme y vi que estaba cortado con motocierra, supuesamente dicen que van a reacondicionarlo, pero sacaron las placas de bronce que habia y demas, y esto es solo una prueba mas de esta politica de estado que no contempla y niega la existencia de cultural originaria.
Fotos de La Nacion
Nota de La Nacion
Miles de personas habrán circulado todos los días presurosamente por Retiro, sin reparar en El Tótem Kwakiutl, una monumental figura de cedro, de 21,5 metros de altura y cuatro toneladas de peso, donada por el gobierno de Canadá hace 44 años.
La talla, visiblemente deteriorada, se ubica en la última de las tres plazas frente a la estación del Ferrocarril San Martín. Hoy yace tumbada bajo una empalizada y cuatro carpas, levantadas por el Ministerio de Cultura porteño, a la espera de su restauración, que será pública para «despertar la conciencia sobre la preservación de nuestro patrimonio», dijo el ministro Hernán Lombardi, ayer a LA NACION.
El Tótem, sobre el que Jorge Luis Borges escribió en su libro Atlas, hace 22 años, en colaboración con María Kodama, fue rescatado del colapso por un grupo de colaboradores de Lombardi, que suele detectar los monumentos en estado deplorable, con vistas a iniciar su rescate.
Borges explicó que El Tótem era «un ídolo del Canadá», cuyo gobierno lo había obsequiado a Buenos Aires, a raíz de que la plaza donde se emplazó lleva el nombre del país del Norte. «Es sombra de la sombra de una sombra», escribió el extraordinario escritor argentino, al referirse a que en el libro se acompañaba una imagen de una talla que a su vez respondía a una cultura. Y subrayaba que a Canadá no le imporataba ser representado por una imagen bárbara.
Ya lo dijo Borges
«Un gobierno sudamericano no se atrevería al albur de regalar un imagen de una divinidad anónima y tosca -escribió Borges–…y sin embargo nuestra imaginación se complace con la idea de un tótem en el destierro, un tótem que oscuramente exige mitologías, tribus, incantaciones y acaso sacrificios. Nada sabemos de su culto; razón de más para soñarlo en el crepúsculo dudoso».
Pese a lo dicho por Borges, un grupo de descendientes de etnias aborígenes sí reconoció al Tótem como una deidad. Según los relatos de los uniformados que custodian la carpa en Retiro, varios de ellos se acercaron a llorar cuando vieron a su ídolo caído a todo lo largo de sus 21,5 metros. Hubo que explicarles que la talla será reparada, aunque no se sabe si quedará emplazada en la plaza Canadá.
Las figuras de la pieza, que pertenece al grupo de postes conmemorativos y heráldicos y en este caso representa al clan Geeksem, de la tribu Kwakiutl, de Canadá, están pintadas rojo, blanco y negro y son el águila, el león marino, la nutria, la ballena, el castor, el ave caníbal (jok hok) y el hombre, asimilado al jefe. Las figuras identifican a los clanes.
http://adncultura.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=988826
Links con historia del totem y fotos
http://www.temakel.com/galeriatotem.htm
Aca mas info:
Click en la imagen y despues en el player que aparece, y escuchas la presentacion
Presentación del DVD de Logos ante la prensa
(Agencia Sileo & Sileo Asoc., 28/5/08).- La banda argentina Logos anuncia el lanzamiento de su primer DVD “Plan mundial para la destrucción”. Su contenido incluye la filmación del concierto filmado en el Estadio Pepsi Music (ex Obras) el 15 de diciembre de 2007, donde una multitud disfrutó de una producción impecable. Además se verán imágenes de gira y making of de su trabajo en estudio.
Esta filmación fue dirigida por Octavio Lovisolo, quien fuera director en el tema “Darse cuenta”, primer videoclip de difusión de “Plan mundial para la destrucción”, lanzado a fines de 2006.
Este DVD será producido en forma ejecutiva y distribuido de manera exclusiva por S.B.A en la Argentina.
Y el próximo martes, 10 de junio, se realizará una conferencia de prensa y un breve avance ante los medios de comunicación. Esta tendrá lugar en El Oráculo, ubicado en Avenida Congreso 4045, Capital Federal, a partir de las 21 horas. A quienes deseen acreditarse, deberán hacerlo hasta el mediodía del miércoles 10 escribiendo a info@sileoysileo.com.ar o llamando al 15-3584-8073 / 15-5340-5232. Ese mismo día la banda ofrecerá una rueda de prensa en la que se referirá exclusivamente a este nuevo producto y la gira que los llevará por todo el país y por América Latina.
Damián Sileo
Prensa & Difusión
Website oficial: www.logosmetal.com.ar
Contacto: logosmetal@sion.com
Myspace: http://www.myspace.com/logos_metal
Fotolog: http://www.fotolog.com/logos_metal
Tabla de equivalencias, je util si tenes que interactuar con Red Hat y no tenes idea de ciertas cosas
Debian | Red Hat | Description |
dpkg -Gi package(s).deb | rpm -Uvh packages(s).rpm | install/upgrade package file(s) |
dpkg -r package | rpm -e package | remove package |
dpkg -l ‘*spell*’ | rpm -qa ‘*spell*’ | show all packages whose names contain the word spell |
dpkg -l package | rpm -q package | show version of package installed |
dpkg -s package | rpm -q -i package | show all package metadata |
dpkg -I package.deb | rpm -q -i -p package.rpm | show all package file’s metadata |
dpkg -S /path/file | rpm -q -f /path/file | what package does file belong |
dpkg -L package | rpm -q -l package | list where files were installed |
dpkg -c package.deb | rpm -q -l -p package.rpm | list where files would be installed |
dpkg -x package.deb | rpm2cpio package.rpm | cpio -id | extract package files to current directory |
dpkg -s package | grep ^Depends: | rpm -q –requires package | list files/packages that package needs |
dpkg –purge –dry-run package | rpm -q –whatrequires package | list packages that need package (see also whatrequires) |
Debian | Red Hat | Description |
apt-get dist-upgrade | yum update [package list] | upgrade specified packages (or all installed packages if none specified) |
apt-get install <package list> | yum install <package list> | install latest version of package(s) |
apt-get remove <package list> | yum remove <package list> | remove specified packages from system |
apt-cache list [package list] | yum list [package list] | list available packages from repositories |
Sacado de
http://www.pixelbeat.org/docs/packaging.html