XXX Cumbre del MERCOSUR Cordoba

En el transcurso de la semana tuve el agrado de asistir a la
«XXX REUNIÓN DEL CONSEJO DEL MARCADO COMÚN»
«CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DEL MERCOSUR Y DE ESTADOS ASOCIADOS»
en la cual estuve presente en las mesas de «Mercosur Productivo y Social» y la mesa de «Mercosur y Juventud»

el evento esutvo bastante bueno, hubieron muchos representantes sociales,
el hotel y el avion no dejaron nada que desear, estuve hospedado en el Howard Jonshon en Rio Ceballos, el lugar en muy lindo se ven lo cerros y es muy tranquilo el lugar.

*En la foto me ven con una espada, es la espada que le entregaron a Coliqueo cuando lo nombraron Coronel

Kusillajta nuevo sitio

Ya esta inaugurada la nueva version del sitio de Kusillajta, para los que no lo conocen Kusillajta es un grupo de fusion de musica andina, que suena realmente muy bien, es el grupo que nos acompaño en el seminario Pueblos Originarios y la Integracion Regional : «Un aporte para el debate», organizado por el Futa Traw – Gran Parlamento Indigena.
En el sitio se pueden a su vez escuchar temas como El Pastor solitario, Ojos de cielo entre otros, interpretados por este grupo.

Te quiero vida mia

Dando vueltas por la net y escuchando musica de Nino Bravo, me acorde de este tema y encontre esto que quiero compartir con todos ustedes



Mas info en: http://www.ninobravo.net/

Evo Morales defendió la nacionalización de los recursos naturales

Como no podía ser de otra manera, fui al acto de Evo en la plaza de Hurlingham, fuimos con mi tío (presidente del Gran Parlamento Indígena)

aqui os dejo la noticia completa :p

En un acto que compartió con Kirchner en Hurlingham, dijo que ese es el eje de «la lucha del pueblo indígena de América». Y expresó su confianza en que la Asamblea Constituyente de Bolivia garantice que ni los recursos forestales ni los minerales «sean privatizados ni concesionados».

El presidente de Bolivia, Evo Morales, realizó hoy una fuerte defensa de la nacionalización de los recursos naturales de su país que encaró desde que asumió el Gobierno, y sostuvo que los mismos no pueden estar en manos privadas.

Durante un acto que compartió con el presidente Néstor Kirchner en la localidad bonaerense de Hurlingham, el mandatario dijo que su Gobierno «está preparado para refundar» Bolivia y «cambiar el estado neoliberal que tanto daño» le hizo a su país.

«La lucha del pueblo indígena de América es por los recursos naturales», aseveró, al tiempo que expresó su confianza en que la Asamblea Constituyente de su país no sólo acepte la nacionalización de los hidrocarburos sino también garantice la de «todos los recursos naturales del pueblo de Bolivia», incluyendo tanto los minerales como los forestales.

«Necesitamos socios, pero no dueños sobre nuestros recursos naturales», insistió, reiterando la idea fuerza con la que defendió las medidas que adoptó sobre los hidrocarburos.

Fuente: Clarin http://www.clarin.com/diario/2006/06/29/um/m-01224687.htm

Investigando sobre el idioma Klingon

Dando vueltas por la Net, me puse a buscar material de Lenguaje Klingon y subi un Tar.gz en la seccion de Documentos. Hay un curso y alguna notas

sin mas …
luego volveré a Blogear

Debate abierto Mercosur

Ayer estuve presenciando el debate abierto «MERCOSUR PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA: EJES DE LA PRIMERA AUDIENCIA» , que era un debate para promover la integracion de la Sociedad Civil con el Mercosur, que sepan para que sirve, por que es importante y demas.
El mismo fue organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto y Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR

Se plantearon diferentes tema, como la transparencia del acceso a la información pública (espero que tomen un ejemplo de aquí Dinamarca usara solo software libre en el 2008 ),
tambien se plantearon otros temas como la difusión masiva del conocimiento sobre que es Mercosur, y tambien se hablo sobre Somos Mercosur, que la gente sepa que es el Mercosur y como participar.
El Gran Parlamento Indígena estuvo presente, y se envió una propuesta para que se haga cumplir la Ley 23.302, ya que la situación actual es inscontitucional.
También se hablo de una cumbre de presidentes en cordoba el 21 y 22 de Julio, con una previa el 19 y 20 para las Organizaciones.

Y además a la salida de ese evento, fui a otro lugar donde me comentaron que Evo viene el 29, y se reunira con los de su comunidad y se presentará en la plaza de Hurlingham.

sin mas…
luego volveré a blogear