Marcha de los Pueblos Originarios

    Marcha en respaldo a las autoridades territoriales que se reunirán con la Presidenta de la Nación

    Anunciamos cambio de lugar de concentración y horario de la marcha que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires  el 20 de Mayo a las 16 Hs, en Torre de los ingleses frente a la de estación RETIRO para luego acompañar a las Autoridades de los Pueblos Originarios que serán recibidas en un acto oficial por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con motivo de iniciar una nueva relación entre los Pueblos Originarios y el Estado Nacional en defensa de los derechos reconocidos en la constitución nacional, convenio 169 y la Declaración Universal de Naciones unidas sobre Pueblos Indígenas.

“Pacto del bicentenario entre los pueblos originarios y el estado argentino: una política de interculturalidad para la construcción de un estado plurinacional.”

JALLALLA!!!.. MARICI WEW!!!.. KAWSACHUN!!!…JAYLI!!!… ÑADEMBARETE!!!… ÑAMO NANANTACO YANDECOTENONDE!!!… TUAHH DIAGUITAGHASTA!!!

Así se anunciaba lo que en el día de ayer seria una movilización con

hermanos de diferentes partes del país

asi se veia hasta hace unos dias el cabildo, como siempre solo hay lugar para quienes

quieren dejar entrar

hacia las 16 horas los hermanos comenzaron a juntarse

y comenzamos a marchas, con las banderas de frente y de fondo los

edificios de las grandes multinacionales

fuimos por alem, y luego al pasar corrientes seguimos por 25 de mayo

luego comenzó a hacerse mas tarde, hasta caer la noche mas o menos a las

19:40 llegamos a una cuadra de la plaza de mayo

y un fuerte grupo policial verificaba la registracion de cada uno etc….

Jornada “PUEBLOS ORIGINARIOS desde 1810 a 2010: Temas a resolver en el año del Bicentenario”

Jornada “PUEBLOS ORIGINARIOS desde 1810 a 2010:

Temas a resolver en el año del Bicentenario”

Miércoles 21 de Abril de 2010, de 14 a 18 horas

Salón Rojo, 3°  piso

El Palacio San Martín está ubicado en la calle Arenales 761, en el barrio de Retiro, frente a la Plaza San Martín


14 hs.  APERTURA de la Jornada

14 a 14:15 hs. Sr. VILCA  Ceremonia de apertura

14:15 a 14:45 Autoridades CCSC, Embajador Laborde

    Presidente de la Comisión P.O., Marcelino Cayuqueo

MÓDULO SALUD

  • MARCELINO CAYUQUEO: “Catastro sanitario y política pública de salud”

MÓDULO LEGISLACIÓN

  • Dr. JULIO GONZALEZ: “Legislación indígena”
  • Dr. RICARDO VILLALBA: “Ventajas de implementar la legislación vigente. Tensiones entre lo que se dice y lo que se hace”

MÓDULO EDUCACIÓN

  • JORGE CAYUQUEO: “Educación siglo XXI: ¿Qué debieran incorporar las currículas educativas para adecuarse a las necesidades actuales?”
  • JUDITH MARTÍNEZ CUEVAS: “Construcción de la subjetividad en la escolaridad del niño indígena”

MÓDULO INTEGRACIÓN

  • DIANA DE LA RUA EUGENIO: “Integración con respeto: Deudas con las comunidades indígenas”
  • MARIA DELIA BUENO: Experiencias de Gobernanza indígena en Canadá”
  • Presentación libro “Identificación y restitución: ‘Colecciones’ de restos humanos en el Museo de La PlataFernando M. Pepe, Miguel Añon Suarez, Patricio Harrison, GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social). Declarado interés provincial PCIA Bs As.: 3228 de 08/ 2009
    17:50 hs. CIERRE de la Jornada

Reuniones de Pueblos Originarios

Hace unos dias se anunciaba una reunion la cual pude asistir :

Pueblos Originarios, Interculturalidad y Bicentenario

Miércoles 9 de diciembre en ATE. BELGRANO 2527 PB. 19 HS.

Panel 1:

Sebastián Valverde Antropólogo UBA.

Tema: El pueblo mapuche y «Los nostálgicos del Desierto»: Políticas públicas, conflictos territoriales y campañas mediáticas

Viviana Canet. Jurista

Tema: El derecho de los Pueblos Indígenas en la República Argentina: hacia una política de interculturalidad

Luis Lázaro. Coordinador del Confer

Tema: El proceso de participación e inclusión de la comunicación con identidad en la Ley de Medios.Desmonopolización de la comunicación, los nuevos escenarios.

Matias Melillán. Comunicador Indígena

Comunicación con identidad

Panel 2:

Alberto Lapolla. Ing. Agrónomo. Genetista. Historiador.

Tema: El Bicentenario desde la óptica de la revolución indígena que propusieron nuestros próceres fundantes.

Roberto Ñancucheo. Referente del Encuentro Nacional de Organizaciones de los Pueblos Originarios.

El proceso de construcción del Encuentro de Organizaciones de los pueblos originarios. Logros y Desafíos del movimiento indígena en la argentina. La lucha de los pueblos por un estado intercultural y plurinacional hacia el bicentenario.

modera: Agustina Díaz. Periodista.

entrada libre y gratuita

Organiza:

Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios

aca una foto que tome

un resumen sobre la reunion lo pueden encontrar en :

http://orgpueblosoriginarios.blogspot.com/2009/12/pueblos-originarios-interculturalidad-y.html


Al otro dia tuve el agrado de poder asistir a una reunión que se llevo a cabo el jueves 10 de Diciembre de 2009 a las 12:00 Hs., en la Sala AUDITORIUM, del Anexo de la H. Cámara de Diputados de la Nación

La lista de oradores :

  • Señor Daniel Segovia: Representante de la Unión Indígena en la República Argentina

  • Señor Germán Bournissen: Asesor del Diputado de la Nación Pablo Ventura Zancada

  • Señora Verónica Benas: Diputada de la Nación

  • Señor Pablo Ventura Zancada: Diputado de la Nación. Autor del Proyecto de Resolución: Creación de la Comisión “Pueblos Indígenas”

mi tio Marcelino Cayuqueo realizo una interpelación

Probando Vimeo – Subidas de videos grandes

Resulta que cuando salgo a filmar a veces tengo video de mas 20 minutos por lo general y Youtube  no me permite

mas de 10 minutos, me puse a buscar servicios alternativos y encontre a Vimeo, te permite subir hasta 500 MB por semana, indistinto del tiempo que dure cada video

aca va mi usuario http://vimeo.com/cayu

y mis primeros videos 🙂

son de las Jornadas de Software Libre 2009 de la Universidad Nacional de Jujuy, dentro de poco ire subiendo mas 🙂

Apertura Jornadas de Software Libre UNJU 2009 from Sergio Cayuqueo on Vimeo.

Software Libre para Docentes y Profesionales from Sergio Cayuqueo on Vimeo.

Open Media on Wikipedia from Sergio Cayuqueo on Vimeo.

YoJota – Introducción al Software Libre from Sergio Cayuqueo on Vimeo.

Apertura al VIII Congreso Latinoamericano de Educacion Intercultural Bilingüe from Pueblos Originarios on Vimeo.

Conurbania 2009 – conferencias sobre Software Libre en el conurbano bonaerense

El sabado 14 se realizo conurbania y estuvimos presentes con el stand de Lanux

Asi se presentaba conurbania institucionalmente

de las charlas pude estar en la de Flavio Espeche Nieva

sobre la radio libre en catamarca, vimos videos de como graban en el estudio,

y conoci sobre el proyecto jamendo, esta muy bueno musica libre 🙂

aca el stand de Lanux

Falabracman

demo bluetooth con el control de la wii y con hydrogen para realizar la bateria virtual :p

y como tenia ganas de aprender como usar kdenlive, a las 2 de la mañana jaja me puse a probarlo

me cuesta todavia coordinar la musica con el video 🙂

aca las fotos de Lanux :p

http://picasaweb.google.com/lanux01/Conurbania2009

y aca la galeria oficial del evento

http://galeria.conurbania.org/main.php?g2_itemId=266

Los Pueblos Originarios: un aporte para el debate en el Mercosur

La Comisión Pueblos Originarios

del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil

de la Cancillería argentina (MRECIC)

invita a usted/es a la

Jornada «Los Pueblos Originarios:

un aporte para el debate en el Mercosur»


Jueves 19 de Noviembre
, en el Salón de Prensa del Palacio San Martin

Esmeralda y Arenales, Ciudad de Buenos Aires

de 13:30 a 18:30 hs.

Email:

<jcayuqueo@yahoo.com.ar>

ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN

PROGRAMA

13:30 HS: ACREDITACIONES

14:00 HS: APERTURA DEL MRECIC

14:30 HS: 1ER. MESA:

COMISION PUEBLOS ORIGINARIOS CCSC

-LEYES FUNDAMENTALES PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS.

JULIO C. GONZALEZ  ABOGADO CONSTITUCIONALISTA.

-DERECHOS  DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

LUIS D. URQUIZA.

-SITUACIÓN  ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL INTERIOR DEL PAIS

MARCELINO CAYUQUEO COORDINADOR DE LA COMISIÓN

JORGE CAYUQUEO MODERADOR

DEBATE

16:00 HS A 16:15 HS: RECESO

16:30 HS: 2DA. MESA
MINISTERIO DE EDUCACION

-SITUACION ACTUAL  DE LA EIB EN ARGENTINA

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE EDUC.NACIONAL

INSTITUTO DE CULTURA DE LA PCIA DEL CHACO

CINE INDIGENA

JUAN CHICO DIRECTOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES.

INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS

AUTORIDADES DEL INAI

SITUACIÓN  ACTUAL DEL INSTITUTO Y LA GESTION CON LOS PUEBLOS INDIGENAS

EN ARGENTINA

JORGE CAYUQUEO MODERADOR

17:30 HS.: DEBATE

18:00 HS.:CONCLUSIONES

18: 30 HS CIERRE

Santiago del Estero 938 2º PB Capital Federal Tel.: 4304 6429  Email: jcayuqueo@yahoo.com.ar http://www.futatraw.org.ar

Futa Traw – Gran Parlamento Indígena Nacional, Asociación Civil IGJ 1213 C. Nro. 1743771/411044/2004

Comisión Pueblos Originarios del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina

IV Jornadas de Software Libre en la UNJU y RMS en Bs As

Este posteo esta algo atrasado, ya que estoy con poco tiempo…

Como ya comente anteriormente en otro post se realizaron las IV Jornadas de Software Libre de la Universidad de Jujuy al igual que el año anterior estuvo muy bueno, el nivel de las ponencias se destacaba en que todas tenian un toque de anectodas de experiencias personales

El acto de apertura se realizo bien temprano a la mañana

se hablo de la trayectoria de la Universidad acompañando al Software Libre

aqui estamos algunos de los participantes y parte del staff de organizacion

en la noche del viernes fuimos a un cantobar

aproveche tambien para conocer el cementerio municipal

Foto de Jujuy

http://picasaweb.google.com/cayuqueo/IVJornadasDeSoftwareLibreEnLaUNJU

Realmente fueron unas jornadas muy lindas en las que se pudieron intercambiar

muchas experiencias… proximamente con mas tiempo voy a realizar mas comentarios 🙂

al volver a Buenos Aires aproveche para ir a ver la charla de RMS en

el auditorio del ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nacion) en la jornadas

de Internet y no Discriminacion que organizaba el INADI, aunque habian dos

plasmas grandes que tenian Win$ :S medio cualquiera eso la verdad