Tercera Edición del Seminario Desarrollo Local y Economía Social desde la perspectiva de la integración regional

En el dia de hoy tuve el agrado de asistir a el evento que se tituló:

Tercera Edición del Seminario Desarrollo Local y Economía Social desde la perspectiva de la integración regional.

Aportes de las Universidades del MERCOSUR

Palacio San Martín, Arenales 761
31 de agosto y 1 de septiembre de 2006

Organizan:

Ministerio de Desarrollo Social
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Objetivos:

Profundizar la reflexión, el intercambio de experiencias y búsqueda de nuevas alternativas sobre los temas planteados, desde la primera edición del Seminario.
Posibilitar el diálogo entre funcionarios gubernamentales, personalidades del mundo académico, extensionistas, responsables de vinculación tecnológica, investigadores y docentes de las universidades del Mercosur.

Estuvo bueno, hubo gente de Brasil y de la Facultad de Lanus etc etc.

Bendita es el alma


Bendita es el alma

Bendita es el alma

que aviva tus pasos

no hay agua que pueda

saciar tu ansiedad

por mucho que bebas

el alma es un vaso

que solo se llena

con eternidad

Poesia recitada por el cacique marcelino cayuqueo el 22 de Marzo de 2006 Día Mundial del Agua y la Cultura.

Encuentro realizado en el Puente de la Mujer Dique 3 Puerto Madero

Te de coca con limon y miel

una vez mas blogueando por aqui
queria contar que hoy queria probar que gusto tenia el te de coca con limon y miel, ya que siempre lo tomo solo, y la verdad quedo bastante bueno 😮

lo recomiendo 😉

Quien necesita Dreamweaver

Muchos dicen que para hacer el diseño de un buen sitio necesitamos si o si soft propietario como DreamWeaver 🙁
pero este Blogguer no piensa lo mismo y demuestra lo contrario con hecho 🙂 Quien necesita Dreamweaver
Realizo un el diseño de un sitio desde cero con Gimp en Inskape

muy bueno quedo por cierto

Presentada la primera Gramática Básica de la Lengua Mapuche

Conadi financió la elaboración del texto que fue preparado por académicos de la Universidad Católica de Temuco

La Universidad Católica de Temuco, en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), presentó en sociedad la primera Gramática Básica de la Lengua Mapuche, herramienta fundamental en el proceso de revitalización lingüística y conservación de esta cultura originaria.

La ?Gramática Básica de la Lengua Mapuche Actual? surge de un convenio entre la UC Temuco y la Conadi, luego que este último organismo estatal, en su tarea de colaborar en el proceso de revitalización del mapuzugun, invitara a académicos de nuestra universidad para elaborar un texto especializado en el marco de su Colección de Lenguas Indígenas, reto que fue asumido por el sociolingüista, Arturo Hernández; la etnolingüista, Nelly Ramos; y la profesora de Educación Básica Intercultural, Rosa Huenchulaf.

La ceremonia de presentación del libro contó con la presencia de la Rectora de nuestro plantel, Mónica Jiménez; la jefa nacional de cultura y educación de la Conadi, Eliana Huitraqueo; el jefe de gabinete de la Conadi, Jorge Millaquén; los académicos realizadores de la gramática; el lingüista de Conadi, Necul Painemal, y un alto número de académicos, profesionales, dirigentes mapuches y estudiantes.

La Rectora de la UC Temuco felicitó a los autores y agradeció a la Conadi por haber confiado la elaboración de este texto a académicos de la universidad, y les planteó los deseos de seguir en la senda de un trabajo en conjunto para beneficio de los niños mapuches, la comunidad mapuche y la comunidad nacional. Además, la autoridad agregó que la UC Temuco, en su Plan de Desarrollo Institucional 2005-2010 ha explicitado su clara identidad regional y su compromiso con los temas propios de la región.

Por su parte, el jefe de gabinete y representante del director nacional de la Conadi, Jorge Millaquén, reveló la importancia de esta obra en pro de la recuperación y reapropiamiento de la lengua mapuche. Explicó que la Conadi, a través de su unidad de Cultura y Educación, impulsó y financió la elaboración de este texto.

Arturo Hernández, uno de sus autores, presentó, en forma muy sintética, las características que esta gramática posee, como asimismo se refirió a los principales usos que podría tener.

A los hablantes del mapuzugun, esta herramienta les servirá para apreciar la base gramatical de su lengua, haciendo consciente su propia competencia lingüística, de modo de ganar mayores capacidades para profundizar su estudio y, eventualmente, enseñar esta lengua a otros.

Los dos mil ejemplares de esta primera gramática serán repartidos en las unidades operativas de la Conadi asentadas en zonas con alta presencia mapuche: Región Metropolitana, Cañete, Temuco y Osorno. En estas áreas las comisiones lingüísticas utilizarán la gramática en la enseñanza del mapuzugun, cuyos resultados permitirán levantar la Primera Academia Nacional de la Lengua Mapuche, proyectada para el año 2009.

La ceremonia de lanzamiento del texto se realizó en el salón Auditórium de la UC Temuco.Fuente http://www.uct.cl/boletin/index.php?op=ver_noticia&idn=921

LastRSS y template sigma

Queria escribir algo de como me salio el widget ReadRSS para BiF3 con el cual tuve bastante lio, y resolvi solo tomar la informacion que se presenta en cada noticia por separado obviando la info del la fuente autor etc y por asi decirlo la metadata que viene de antemando y hacer que lo tome como variables de sigma

el php seria este

// load some RSS file
if ($rs = $rss->get($rss_url)) {
foreach ($rs<'items'> as $key){
$this->tpl->setVariable($key,$rs<'items'>);
$this->tpl->parse('item');
}
}

y el template seria este otro


{title}