Recordando algo del pasado

Esta semana fue de mierda como no tuve desde hace 13 años una semana igual, y no pienso hablar de ello, por eso quiero recordar algunos momentos lindos del pasado, mi pasado de geek :paca unas fotos historicas son de hace siete años en la Maraton Linux organizada por Linux Center, ahi tenia 13 años

de izquiera a derecha Ismael Olea, yo, si mal no recuerdo el nombre es Juan Jose Iglesias, Pepe Neif, y Juantomas Garcia

de izquierda a derecha John Terpstra, Ismael Olea, Fernando Magariños Lamas ( Mancha )

aca estoy con Mancha y con Ismael Olea

aca estoy con Fernando Pisani

Windows Vista vs. Ubuntu 7.04

Con 17 páginas y 117 imágenes, el sitio argentino MaximoPC hace una de las comparaciones entre Windows y Linux más exahustiva que me tocó leer en este último tiempo. Su revisión enfrenta a Windows Vista Ultimate (U$S 499) contra Ubuntu 7.04 «Feisty Fawn» ($0) en una variedad de criterios: su instalación, las aplicaciones ofrecidas por cada OS y su soporte de drivers de video en 3 escenarios típicos: el uso diario, la multimedia y la reproducción de videos. Todo ésto en una configuración envidiable:

  • Core2Extreme X6800 (2.93Ghz)
  • 2Gb G.Skill PC2-8500 (1066Mhz)
  • ECS nForce 680i SLI
  • MSI Geforce 8800GTX OC
  • Seagate 320Gb SATA2 HDD
  • Pioneer DVR212 SATA
  • LG 17″ LCD (1280×1024)

La conclusión final es imperdible, y comienza con este reveladora premonición:

«El reinado de Microsoft se va acercando a su fin, es claro que para las cosas que hemos comparado aquí, uso diario, video y escritorio 3D, Ubuntu no tiene competencia».

El nacimiento del Linux como sistema operativo de Escritorio para las masas recien ha comenzado, la versión Ubuntu Feisty Fawn es a mi criterio la primer versión totalmente amigable al usuario y que puede permitir que cientos de personas cambien al Linux.

No suelo publicar este tipo de noticias pero como estaba muy buena la saque de VivaLinux y la pegue aca, no me interesa el producto de la empresa esa de Redmon (el software ventanas o como le digan), y hace ya varios años que no lo utilizo pero me resultó interesante que alguien se tomara el trabajo de realizar este informe.

Desarrollo de contenidos libres en mapuche

En el transcurso de los días hemos desarrollado juntos con otras personas que tienen que ver en el tema, una lista de correo sobre el desarrollo de software libre en Mapudungún, su escritura es algo complicada, pero esperamos ir avanzando con el paso del tiempo. También algo primordial es el desarrollo de la wikipedia en dicho idioma, por ahora la wikipedia en mapundungún todavía esta en proceso de incubación, hay que empezar a escribir articulos y llenarla de contenido 😉

Asi que el que quiera colabora bienvenido sea

https://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/futatraw-mp-sl
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Test-wp/arn
http://es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Mapuche

Servidor Casero

Hoy a la tarde, me puse a armar mi servidor-cito jaaj
con un 166mmx que tenia dando vueltas por ahi,
con 64 de ram,
un disco de 1.6GB,

Tiene instalado Debian Woody 3.0 o sea oldestable,
PHP 4.4

todavia no me anime a ponerle MySQL por miedo a que se muera en el intento, y como pueden ver es en este mismo servidor desde el cual estan viendo este blog

algo mejor detallado
http://info.cayu.com.ar/
despues voy a publicar un manual de «Hagalo usted mismo»