Defensa y Justicia Elimina a Sao Paulo en su cancha por la Sudamericana 2017

Un 14 de Mayo de 2014 los diarios hablaban de esto :

Defensa y Justicia líder del torneo de Primera B Nacional, venció a San Martín en San Juan, por 1-0, y logró su primer ascenso a Primera División, en uno de los 10 partidos que se jugaron hoy por la 38va. fecha.

El único gol del cotejo, jugado en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, fue convertido por Brian Fernández, a los 3 minutos del primer tiempo.


Despues de ese día nada volvería a ser igual…

El Jueves 11 de Mayo Defensa y Justicia debutaba en su primera Copa Internacional. Tenía que ver personalmente este histórico momento, un detalle no menor, produce emoción estar lejos de casa y ver gente con tus mismos colores.

El día anterior a la noche salí por GOL, porque era el horario que había, por suerte a la vuelta volví por mi amada Aerolineas Argentinas. Aproveché para conocer un poco y fui a dar una vuelta. Después nos juntaríamos todos ya que el club tuvo el gesto de cubrirnos las entradas 🙂

Taco Bell como El Demoledor y los tres caracoles

Una publicación compartida de Cayu (@sergiocayuqueo) el

Este es el partido completo

https://www.youtube.com/watch?v=F1KANrKKiuw

Algunos resúmenes :

https://www.youtube.com/watch?v=LSfVPNwLX1U

https://www.youtube.com/watch?v=ck2C7B8WnVU

https://www.youtube.com/watch?v=PbKTP1p7vJ8

Nota por Olé :
http://www.ole.com.ar/defensa-y-justicia/vivieron-brasilenos-festejo-Defensa-Justicia_3_1794450576.html

La Caravana de Defensa por la calle
https://twitter.com/pelalienhart/status/863441124681277443/video/1

 

Asi vieron el agite en la previa desde los medios y la gente local!!

https://www.youtube.com/watch?v=tGPe1KpXbQY

El mismo anterior visto desde la tribuna


agite por FOX

https://www.youtube.com/watch?v=9zRkDQgD2wo

a la salida

Oficial de conmebol

Medios de Brasil post partido

https://www.youtube.com/watch?v=X81ldvYV1Yw

http://elhalconvarelense.com/futbol/historico-defensa-y-justicia-elimino-al-san-pablo-en-el-morumbi/

Resúmenes de ESPN

La nota por Defensa Pasión

http://defensapasion.com.ar/noticias/1587/dia-historico-previa-vs-san-pablo
http://defensapasion.com.ar/noticias/1588/h-i-s-t-o-r-i-c-o

CronicaTV

RanaMatius
https://www.youtube.com/watch?v=ck2C7B8WnVU&t=85s

Dedicatoria de Jonas!!

Salida desde Aeroparque por Sabrina Céspedes y previa del partido (imperdible)

Asi lo vieron mi ojos !!

Para terminar le dejo esto :



Carrera Boca 12KM

El 27 de Noviembre se realizó la carrera Boca 12KM, estuvo muy bueno !! Fuimos por lugares que normalmente no iríamos, esta bueno para acercar el barrio a la gente

Algunas fotos oficiales del evento

No podia faltar una foto un dia de partido 🙂

Campusparty Argentina 2016

Estoy un poco atrasado en escribir por falta de tiempo, voy darles la nota de lo que fue la Campusparty que tuve la suerte de ir 🙂

Hubo mucho de Drones, Arduino e impresión 3D, como super invitado estuvo Bruce Dickinson.
—-

Campus Party es una LAN Party, creada en España en 1997, que concentra aficionados a la informática, innovación, ciencia, creatividad, emprendimiento y ocio digital del mundo entero. En sus inicios se realizó en distintas localidades españolas como Málaga, Palma de Mallorca y Valencia; a partir de 2008 inició una expansión internacional con eventos en Brasil, Colombia, Ecuador, México, El Salvador, Reino Unido, Alemania y Costa Rica. Las actividades más comunes giran en torno a variados contenidos, entre los que están conferencias y talleres de astronomía, makers, desarrollo y programación, diseño, software libre, fotografía, emprendimiento, multimedia, drones, diseño de videojuegos, video, partidas de videojuegos multijugador. Además, está el intercambio de todo tipo de datos, información y de conocimientos en diversos campos temáticos relacionados con la temática del evento. Campus Party es reconocido como «el mayor evento de internet del mundo«.1

Para su creador, Paco Ragageles, Campus Party (CP) es más que una LAN Party, cuyos contenidos se quedan en temas como videojuegos y Linux, entre otros, sino que el Campus Party abre el espectro de posibilidades e incluye un objetivo formativo.2


Hasta ahi la data de Wikipedia, este encuentro tuvo su cápitulo local en Argentina.

pelota_campusparty_argentina

bruce_dickinson_campusparty_argentina_2

bruce_dickinson_campusparty_argentina

5

4

3

2

1

Campusparty #CPAR1 #@campuspartyar

Un vídeo publicado por Cayu (@sergiocayuqueo) el

Estuvo la actriz Karol Sevilla

19 de Abril – Florencio Varela – Muestra Amu Purrum y el Mural de Pueblos Originarios

Para recordar el 19 de Abril se realizaron una serie de muestras en Florencio Varela, con participación de diferentes artistas y académicos. Con el apoyo de la Dirección de Artes Visuales, en las instalaciones del Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico de Florencio Varela.

amu12924403_541979002629661_3660617955230063640_n (1)
 

IMG_20160416_164204256 IMG_20160416_164227923 IMG_20160416_164252859 IMG_20160417_154706281 IMG_20160417_154648557 IMG_20160417_154653574

13087119_1543811135920612_4229471901003289691_o
13063433_1543811625920563_3283974523887458859_o
13055138_1543811682587224_5935457167446862876_o
13047650_1543811872587205_4689742447140159351_o
13062997_1543795159255543_231339769806433128_o

Aca una nota oficial y spots de prensa :

FLISol 2016 – Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre

logo_lanux

Te invitamos el sábado 23 de abril, desde las 10:00 hasta las 17:00 al Festival de instalación de Software Libre Latinoamericano de este año, o «FLISOL 2016».

Como todos los años desde el inicio del festival, el grupo de usuarios de GNU/Linux y software libre Lanux te invita a participar de este festival en la sede de la ciudad de Lanús, la entrada obviamente es totalmente libre y gratuita.

Además de realizar instalaciones de GNU/Linux, vamos a aprovechar para aclarar dudas, charlar sobre GNU/Linux, software, hacking y cultura libre, también vamos a tener un taller de Arduino y jugar con raspberry pis para conocer un poco de este interesante mundo. Podés venir con un pendrive o memoria flash y copiarte una distro, con una PC/Notebook para llevarte una instalada, o venir sólo por las charlas.

Para inscribirte hace click aquí o envianos un correo a info@lanux.org.ar con tus datos

¿Qué es el FLISOL?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), es el mayor evento de difusión del Software libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. En el año 2008 participaron más de 200 ciudades en 18 países de Latinoamérica, y se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del software libre. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias, asistir a charlas, talleres y otras actividades programadas.

¿En qué consiste?

Es un evento en el que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, se ofrecen charlas, ponencias sobre software libre, hacking y programación.

¿A quién está dirigido?

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, docentes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas, desarrolladores, sysadmins y personas que no poseen mucho conocimiento informático, ya que hay temática para todos los niveles.

¿Dónde se realiza?

El encuentro será en la Universidad Nacional de Lanús – UNLA. 29 de Septiembre 3901 – el día Sábado 23 de Abril de 10:30 hs a 17:00hs.


Ver mapa más grande
View Larger Map

¿Qué es lo que tengo que llevar?

Si querés instalar tu computadora, tenés que traerla, esta debe tener espacio libre en el disco. Si queres instalar GNU/Linux, te pedimos que antes de venir defragmentes cualquier partición de Windows que tengas, para ahorrar tiempo.

Si sólo venis a presenciar las charlas no hace falta que traigas nada

Cronograma

Aula A
Horario Título
11:00 Conociendo el mundo del software libre
12:00 Break almuerzo
13:00 Cloud computing: Cambiando el paradigma
14:00 Hacking para todxs
15:00 Taller Arduino

 

Aula B
Horario Título
11:00 Instalaciones
12:00 Break almuerzo
13:00 Instalaciones

 

No podés faltar, registrate!

Aca algunas fotos de como estuvo 🙂

El taller de Arduino estuvo genial !!

1
2
3
4
5
6
7
8

 

Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura

Muestra «Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura»

museo_1

El Museo Etnográfico «Juan B. Ambrosetti» inaugura la muestra «Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura», sobre las organizaciones políticas indígenas en los ’60/’70 y la violencia hacia los pueblos originarios durante la última dictadura cívico militar.

Jueves 31 de marzo / 18 hs. / sede Museo Etnográfico (Moreno 350, CABA)

A 40 años del último golpe de estado, el ejercicio de la memoria implica pensar en la violencia del estado, la resistencia, las ausencias, los silencios y las demandas de justicia.

Las listas oficiales no dan cuenta de la pertenencia étnica de las víctimas del terrorismo de estado, sin embargo, testimonios y declaraciones judiciales dan cuenta de que hubo indígenas detenidos en centros clandestinos de detención o cárceles, desaparecidos o que sufrieron el exilio interno y externo.

La identidad indígena, por la que históricamente han sido perseguidos y víctimas de la violencia del estado, no fue el motivo principal de la represión en este período. Los reclamos culturales, económicos, territoriales y sociales que sostenían junto a sus comunidades y en otros espacios de participación (sindicatos, organismos estatales, partidos políticos) eran contrarios al proyecto político-económico de la última dictadura.

A través de esta muestra, el Museo se propone reflexionar sobre las luchas y vínculos que establecieron los dirigentes y comunidades antes y durante la última dictadura,  transformando la política indígena.

Participarán autoridades de la Facultad, Nilo Cayuqueo (Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Buenos Aires) y Diana Lenton (ICA-Red Investigadores en Genocidio y Política Indígena).

Museo Etnográfico
Exhibiciones
Martes a viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs.
Bono contribución voluntario
Moreno 350 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP (1091)
Tel. 4331-7788 / 4345-8196

Más Informaciónhttp://www.museoetnografico.filo.uba.ar/

—————————

El encuentro se prestó para poder luego hablar, se abordaron varios temas y fue importante encarar la temática en estas fechas.

1

2

3

4

1er Marcha De Mujeres Originarias

Convocatoria a la primer Marcha De Mujeres Originarias


marcha_mujeres_originarias

Convocatoria inicial para la Marcha de Mujeres de Pueblos Originarios de Argentina

Una marcha de Propuesta

Este es un llamado a las hermanas de los Pueblos Originarios de Argentina, es un llamado que parte desde el corazón, del tuyo, del mío, que es el de la tierra, un llamado que grita, que vocifera, que pretende despertarte, un llamado para que no te rindas, para descubrir que no estamos solas, que somos muchas, miles, millones, un llamado de unidad, de esperanza, de fortaleza.

Un llamado que contiene el hálito espiritual de nuestros antepasados a quienes amamos, y ya no están, pero también es el llamado de nuestros niños, de nuestras niñas, para que sus llantos se conviertan en risas, y sus dolores en caricias. Es el llamado de tu abuela, el de tu madre y el de tu hija.

Este llamado es el grito atorado en nuestra garganta desde hace dos siglos, sí hermana, hace siglos que nos violan, nos saquean, nos contaminan, nos arrancan la piel, nos rapan el pelo, cortan nuestros pechos, matan a nuestros hijos, siempre absolutamente siempre en nombre del progreso.

El sistema colonizador no entiende que todo cuanto le hace a nuestra tierra lo hace contra nuestro cuerpo, nuestro cuerpo territorio se está enfermando y debilitando junto con ella. ¿Sabías que en estos últimos 20 años de “democracia” hay decenas de muertos en comunidades indígenas directamente vinculadas al extractivismo? ya sea por la contaminación, los homicidios, los dudosos “suicidios”. Probablemente sean muchos más, que cada una de nosotras prefirió silenciar y no denunciar, porque no creemos en la justicia del opresor.

Centenares de hermanos y hermanas de Pueblos Originarios conforman la población carcelaria mayoritaria de este país. Los 36 Pueblos Originarios de argentina aportan la más grande masa de trabajadores explotados y esclavizados de la red de trabajo en negro, millones de hermanos y hermanas hemos sido expulsados de nuestros territorios , despojados por los latifundios, empresas, y gobiernos corruptos, obligados a sobrevivir en condiciones inhumanas en las grandes ciudades.

Cada día en cada minuto una de nosotras entierra a su hijo víctima del alcohol, las drogas, o el hambre. De nada sirve la pena, de nada sirven las lágrimas, si no intentamos convertirlas en alegre y digna rabia, la rabia que nos lleve a decir basta pero con propuestas. Claro que podemos hacerlo mi hermosa y gran hermana, tenemos la sabiduría de los mayores, la memoria de los antiguos, la fuerza de nuestra tierra, la profundidad de nuestra espiritualidad, el canto de los ríos, el abrazo de las montañas, el perfume de la selva, el viento de los cerros; todas esas fuerzas conspiraran como armas certeras para vencer la muerte y construir la vida.

Por eso te invitamos a marchar unidas en una sola voz, con un solo corazón, y con un solo pensamiento, a marchar para proponer, a marchar para hacernos visibles, a marchar para que nos escuchen inevitablemente, a marchar y debatir una propuesta que el estado argentino deberá recoger y estará obligado a aceptar, porque tenemos la convicción que el pueblo argentino nos apoyará, que las mujeres argentinas no nos dejaran solas.

El 21 de Abril del 2015, las mujeres originarias, cambiaremos la historia llegaremos a Buenos Aires y tomaremos la palabra en el recinto del congreso de la nación para presentar al pueblo argentino a través de sus representantes parlamentarios nuestra propuesta, para el buen vivir.

Hermana créenos que sos imprescindible, no es lo mismo tu ausencia que tu presencia, sabemos cuánto valemos, dimensionamos nuestra sabiduría y nuestra fuerza, tu pueblo te necesita sin escusas, sin flaquezas, recuperemos nuestros sueños, hagamos valer nuestros derechos, resguardemos la vida, cambiemos la historia, ¿quién sino vos? ¿Cuándo sino ahora?!

Desde todos los extremos de nuestro territorio en pié de lucha y combatiendo la resignación cálidos abrazos esperando sumarte en esta marcha…