Ley Argentina sobre Canon digital, o como meternos mas la mano en el bolsillo

Leyendo noticias de diferentes sitios me entere de una preocupante situación que podemos llegar a sufrir si se implementa esta distorsionada ley, cada ciudadano debe estar enterado de esto

De Rogerbits http://www.rogerbits.com/2011/06/28/el-canon-digital-hoy-en-el-senado-argentino/

El canon digital HOY en el Senado Argentino “la ley pirata”

Hace unos días me comentaban que el proyecto impulsado por los Senadores Pichetto @MiguelAPichetto y Rubén Giustiniani@rgiustiniani sobre el Canon digital en argentina (K- FPV) seguía activo y estaban intentando aprobarlo en este año..

Y hace unos minutos lo pude confirmar: En el día de hoy Martes 28 de junio a las 16:30 Hs (Agenda de la reunión) la comisión de legislación general del Senado Argentino va a tratar el proyecto expediente S3732/10 “Ley PIRATA argentina” Que no es mas que un impuesto que nos impone un cargo extra sobre la compra de cualquier producto electrónico o insumo, que pueda ser utilizado tangencialmente para copiar contenido protegido por leyes de propiedad intelectual. En resumidas cuentas, un nuevo impuestazo tecnológico, pero no solo eso.

.

El proyecto en cuestión será tratado por senadores que por ejemplo en la última reunión de esa comisión vertieron opiniones tales como: “Es un proyecto que “está bien hecho” y que busca finalizar con la violación de los derechos intelectuales, siendo miles y miles los pesos “que se le roban al autor de la obra” (Dichos textuales de la secretaria de la comisión)

.

El proyecto en cuestión que será tratado es éste.

.

Una vez más nos meten las manos en el bolsillo para proteger un esquema legal obsoleto de protección de los derechos intelectuales; La gravedad del tema que ya ya fracasado en España y busca ser impuesto en nuestro país en breve puede resumirse en estos párrafos:

.

El Art. 12: Indica de cuanto será el impuesto, el porcentaje es sobre el precio de venta:

.

b. (CDR/CDRW/DVR/DVDRW/Blu-ray): 75%

c. Tarjetas de memoria: 5%

d. Rígidos integrados o no en un equipo: 10%

e. Decos de señales de televisión por cable o satelital : 10%

f. Walkmans mp3 (Ipod x ej): 10%

g. Celulares con MP3: 1%

.

El valor de venta de precio al público se tomará de acuerdo con el valor de referencia de mercado, y en caso de no contarse con información fidedigna del mismo, a los fines de la aplicación de las tarifas establecidas en la presente ley, se realizará aplicando un cincuenta por ciento (50%) del valor de venta mayorista del producto o dispositivo. Osea, que si es un aparato que no se comercializa en el país, el impuesto sobre el precio pagado es de 50%!

.

Entonces en el supuesto caso que compres un equipo en el exterior y lo traigas antes que su lanzamiento en nuestro país tal vez tengas que pagar 50% de arancel aduanero y otro 50% para cumplir con la futura ley pirata Argentina.

.

Vamos a ver como sigue esto. Este port no intenta ser un analisis juridico del tema, solo ponerlo en conocimiento de todos, segurametne lo ire modificando con los dias, analizandolo al proyecto.

.

#NOLESVOTES.

Acá los nombres y mails de todos los senadores de la comisión que hoy tratará el tema.

.

Mas info sobre el canon: No Al CanonMarianoAlt1040 /

Buenos Aires, 1ro. de Julio de 2011

De Wikimedia Argentna http://www.wikimedia.org.ar/node/40

Wikimedia Argentina se opone al canon digital

El Senado de la Nación está debatiendo un proyecto para imponer un gravamen, denominado «derecho de remuneración», que afecta a dispositivos de almacenamiento y reproducción digital, con el declarado propósito de compensar las supuestas pérdidas causadas a productores, autores y otros derechohabientes de derechos de autor por los ciudadanos que copien, para su uso privado, materiales que hayan adquirido legítimamente. De aprobarse este proyecto, los montos resultantes serán administrados por sociedades gestoras de derechos de autor y conexos. Sin embargo, no existe ninguna evidencia empírica de que la copia privada ocasione pérdidas económicas a los titulares de los derechos de obras protegidas, por lo que el canon parecería constituir en realidad una fuente de ingresos nueva para gestoras colectivas y sus asociados, formada por un aporte compulsivo de la ciudadanía.

Wikimedia Argentina promueve proyectos basados en internet que se desarrollan de forma abierta y colaborativa, cuyos contenidos se encuentran amparados por licencias que promueven la copia y reutilización libres y gratuitas de los mismos. Gran parte de estos contenidos, por ejemplo, los de la conocida enciclopedia en línea Wikipedia, pueden distribuirse en discos compactos o memorias USB para su aprovechamiento con fines educativos en sitios o instituciones sin acceso a internet. El proyecto de canon digital encarecería en un 75% este tipo de proyectos, pese a que ni las gestoras colectivas ni sus asociados hayan hecho aporte alguno a los mismos.

Consideramos que un gravamen como el propuesto tiene evidentes efectos negativos respecto de la reducción de la brecha digital, el acceso a la tecnología y la información, y la igualdad de oportunidades, resultando por lo tanto abusivo y arbitrario. Por ello expresamos nuestro más enérgico repudio a la iniciativa, instamos a los legisladores a rechazar esta propuesta que lejos de resolver un problema inexistente, conducirá a crear problemas nuevos de mayor magnitud, y solicitamos al Honorable Senado que se nos permita ofrecer nuestra visión en la próxima reunión de Comisión de Legislación General en la que se trate este proyecto.

Al mismo tiempo, invitamos a grupos y organizaciones relacionados con la educación, la cultura, la libertad de expresión, los derechos civiles, los derechos de los consumidores, u otros, a adherirse a esta Declaración, a expresar sus objeciones mediante un documento propio o a reutilizar el presente documento en caso de que refleje cabalmente su propia opinión sobre este tema. En cualquiera de los casos, por favor, envíe un correo electrónico a correo (at) wikimedia.org.ar

Wikimedia Argentina

Ver tambien http://www.derechoaleer.org/2011/06/hoy-se-trata-en-el-senado-el-canon-digital.html

aca una muy buena infografia, clickear para agrandar

che y la música tradicional que no entra en los canones de las

reglas de la música heredadas de la europa, como sea una melodia realizada con

una trutruka, un sikus un kultrun tambien piensan apropiarla y cobrarnos impuestos por hacerles copias?

Rata Blanca 4 de Junio de 2011 Luna Park

Rata Blanca 4 de Junio de 2011 Luna Park
Magos Espadas y Rosas XX Aniversario Tour 2011

anoche fui al recital de Rata Blanca en el Luna Park, estuvo muy bueno

aca les dejo unas fotos que saque y mi entrada 🙂

este filme yo, el tema mas esperado por mi !!!!
hacia 10 años que no lo escuchaba en vivo 🙂

Aca videos de otros usuarios de youtube que tambien fueron

150 anniversario unità d’Italia – El Día Mundial del Emigrante Calabrés

Este fue el mes de Italia, para empezar estaba el sábado 30 de de Abril estaba en la Universidad Nacional de Lanús por un taller, y da la casualidad que comienzo a ver los colores de la Bandera Italiana y era una reunión para recordar el

150 anni dell’Unità di Italia«

Se canto el Himno Nacional Argentino y el Himno Italiano

(Hacer click para ver las imágenes correctamente y completas)

Luego en la Ciudad se anunciaba

Buenos Aires celebra el día del inmigrante calabré

El evento se realiza este domingo en Avenida de Mayo y Bolívar. Habrá música, baile y gastronomía calabresa.

El Día Mundial del Emigrante Calabrés, es un proyecto de la Asociación Lega Donne Calabresi y apoyado por la Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina.

Toma como referencia el día 2 de abril homenajeando al primer emigrante calabrés, el Santo Patrono San Francesco di Paola.

Argentina será el primer país en el mundo en celebrarlo.

Este importante evento forma parte del calendario de actividades con colectividades de la Dirección de Relaciones Institucionales del GobiernoPorteño y busca brindar un espacio a todas las colectividades a fin de dar a conocer sus actividades, proyectos, cultura, gastronomía, música y bailes.

Desde Av. de Mayo entre las calles Bolívar y Chacabuco más de 30 asociaciones calabresas e instituciones participarán con stands ofreciendo información de sus actividades como así también la gastronomía típica de esta querida región.

También participarán gran cantidad de artistas de origen calabrés con su música y bailes.

Así lo cubría Clarin http://www.clarin.com/ciudades/multitud-celebro-calle-tradiciones-Calabria_0_477552310.html

Aquí capture alguno de los momentos vividos en estas imágenes:

Como siempre videos 🙂

Acá el album de fotos

http://picasaweb.google.com/sergiocayuqueo/DiaDelInmigranteCalabres#

Espero que les haya gustado, fui bastante breve para escribir porque últimamente no tengo mucho tiempo para postear.

Rush En Argentina! Time Machine Tour 2010

Asi se anunciaba en los medios

Rush. La banda canadiense que viene pisando los escenarios desde los finales de los 60, llegan a nuestro país en octubre de 2010, en el marco de su «Time Machine Tour«. La formación de Rush, se mantiene estable desde 1974, año en el que presentan su disco homónimo, en el cual sobresale sus complejas composiciones, en el cual su rock progresivo, sonó muy avanzado para su época, y fue captado por cientos de fans, que descubrieron en los canadienses, una nueva manera de escuchar música, en donde sus eclécticos sonidos y letras dominan el paisaje musical de la agrupación.

El grupo, mantiene la alineación original desde 1974 y está integrada por Alex Lifeson en guitarras, Geddy Lee en bajo y voz, y Neil Peart tras la batería.

La presentación en nuestro país se realizará en Estadio GEBA, en un repaso completo de su clásico álbum «Moving Pictures«, uno de los fundamentales de su discografía, editado originalmente en 1981, y adelantarán temas de su “Clockwork Angels”, que saldrá en 2011.

Aca la Lista de temas segun Wikipedia ( http://en.wikipedia.org/wiki/Time_Machine_Tour )

Intermission

Encore:

Guau!!! casi 24 años de espera (sumando la gestacion, ya que tengo 23 :p )

Apenas inicio la preventa fui corriendo por mi entrada

(eso si siempre se repiten malas experiencias con Ticketek en cada recital, son Ladrones a Mano Armada)

Llegamos algo tarde pero pudimos hacernos un lugarcito en la platea 🙂 y se veia genial

aca en mas detalle,

(prometo subir algunas fotos en resolucion full ya que la cam tiene buen zoom y 10MP )

Aca dejo algunos videos que pude capturar 🙂

aca algunos videos de otras personas que fueron tambien 🙂

Y despues del show nos fuimos con la gente de http://www.rush.com.ar a comer pizza!!!

Aca la fotos en mi Picasa http://picasaweb.google.com/sergiocayuqueo/RushEnArgentinaTimeMachineTour2010#

el publico genial, el sonido impresionante y un juego de luces tremendoo!!

prometo escribir mass 🙂

—–

Asi lo resumia Clarin

Sonidos fuera del tiempo

17/10/10 “Rush” El grupo se presentó en GEBA con un show de casi tres horas en el que sedujo por igual a adolescentes y cincuentones. Fue un viaje al pasado y al futuro.

PorPablo Raimondi

18 y 19/10, Legislatura porteña: Debate público sobre culturales ancestrales

18 y 19/10, Legislatura porteña: Debate público sobre culturales ancestrales
Sabiduría Ancestral, voces que se hacen escuchar.

Es muy grato para nosotros comunicarnos con Ustedes para informarles que la Secretaria de Coordinación y la Dirección General de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a un grupo de personas pertenecientes a los Pueblos Indígenas nos encontramos abocados a la organización de una jornada de encuentro, intercambio y propuestas que tome en toda su dimensión la realidad de los Indígenas urbanos, ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, descendientes de las Comunidades de los Pueblos Indígenas del País. El nombre del encuentro es: Sabiduría Ancestral, Voces que se hacen escuchar.

La idea que esta trabajando este equipo, es la de hacer un evento en la ciudad de Buenos Aires con fecha tentativa para el 18 y 19 de octubre, donde podamos escuchar a los Hermanos Mayores, debatir en comisiones los temas que definamos , podamos conocer e intercambiar las propuestas que elaboremos y aquellas que los hermanos traigan como representantes de sus comunidades, que participen de la disertación los Legisladores de la Ciudad, a los cuales les haremos llegar los proyectos que se elaboren para que sean tratados en el recinto de sesiones para su posible aprobación, así como sacar un documento que resuma el encuentro y defina un posible plan de acción.
Estas son algunas de las tareas en las que estamos trabajando y nos gustaría saber si están interesados en participar del encuentro para poder hacer de esto un evento lo más grande y representativo posible.
Saludamos a Ustedes cordialmente

Asociación Comunidad Indígena Urbana Inter – Étnica “Sol y Tierra”.
Vibiana Díaz Alancay, Azucena Villegas, Emilio Moreno.

Mujeres Originarias de las Políticas Sociales y Comunitarias.
Elisa Vilte.

Comisión de Juristas Indígenas de la Republica Argentina.
Sandra Painefilu.

FUTATRAW Parlamento Indígena.
Marcelino Cayuqueo, Jorge Cayuqueo

Secretaria de Coordinación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Facundo Di Filippo, Secretario

Dirección General de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Alejandro Mosquera, Director General

Contactos:
Vibiana Diaz Alancay: 011- 156-729-4641 / 011-4300-9569 – Emilio Moreno: 011-156-862-0334 / 011-4637-1656 – Natalia Incolla Garay: 011-155-642-7519 – Claudio Taricco: 011-153-182-0422
Mail: natuig@yahoo.com / claudio.taricco@gmail.com / carlosriego@gmail.com

http://argentina.indymedia.org/news/2010/10/753867.php

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Septiembre de 2010.

De nuestra mayor consideracion:

Nos dirigimos a Ud a fin de invitarlo especialmente al encuentro sobre derechos de los
pueblos indígenas a realizarse en la Legislatura de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires los dias
18 y 19 de octubre del 2010.
En la Constitución Nacional Argentina se Reconoce la preexistencia de los Pueblos
Originarios sin embargo aquel reconocimiento no se plasmó en aceptar los comunes derechos a
su cultura, lengua, diversidad y a un diálogo intercultural que avanzara en superar los rasgos
racistas, desiguales, discriminatorios de una concepción única y homogénea de la Nación.
La Legislatura esta ante la obligación de ayudar a superar estas profundas grietas
injustas y marchar a un reconcomiendo pleno en el ejercicio de los derechos propios y comunes,
para una ciudad que esta orgullosa de su tradición igualitaria y respetuosa de la diversidad. Por
ello ha votado una resolución para convocar a este debate abierto y plural, en conjunto con
representes de las comunidades de los pueblos indígenas.
El Encuentro Sabiduría Ancestral, voces que se hacen escuchar apunta justamente a
compartir tanto el diagnóstico de las comunidades, como proponer caminos, discutir proyectos
de ley que ayuden al reconocimiento real de los pueblos indígenas, encontrar soluciones a como
convivir con la diversidad cultural y educativa.
Esperando contar con su presencia, sus ideas y aportes, saludamos cordialmente.

Facundo Di Filippo                                                Alejandro Mosquera
Secretario                                                                  Director General
Secretaria de Coordinación                                Dirección General de Cultura
coordinación@legislatura.gov.ar                    dgcultura@legislatura.gov.ar
Tel: 4338 3180                                                         Tel: 4338 3173

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Perú 160 – C.A.B.A.

Programa de actividades

Lunes 18-10
9 hs. Recepción y acreditación de los participantes
10 hs. Apertura del Encuentro
· Inicio de exposiciones y debate
· Presentación de temario y constitución de comisiones
13 hs. Receso
14 hs. Inicio de funcionamiento en comisiones
· Educación y Cultura
· Políticas de integración y promoción social
· Derechos Humanos
17 hs. Plenario de comisiones

Martes 19-10
10 hs. Apertura de deliberaciones en Recinto de Sesiones de la Legislatura
13 hs. Receso
14 hs. Presentación de los despachos de las comisiones, debate y resoluciones
17 hs. Conclusiones y cierre del evento
Se solicita confirmar presencia a nuestros teléfonos o vía mail en el horario de 9 a 20 hs.


Aca las fotos de como fue el encuentro

LANUX – Reunion Agosto 2010

El grupo de usuarios de GNU/Linux de la ciudad de Lanús «LANUX», los invita el sábado 28 de agosto próximo a su reunión mensual con charlas técnicas a realizarse en la sede de la Universidad Kennedy ubicada en la Av. Hipolito Yrigoyen 4651 a 50 mts, de la estación Lanús.

Los temas desarrollados serán los siguientes:

– 13:30 hs: Minitaller de instalación de un server completo en una VPS
– 16:00 hs: Indexación y busqueda de texto con Sphinx
– 17:00 hs: Fin de la reunión.

La entrada como siempre es LIBRE y GRATUITA. Están todos invitados.

Lanux – Grupo de usuarios de GNU/Linux de Lanus
Visitanos en: http://www.lanux.org.ar

9 de Julio día de la Independencia 2010 en Tucuman

Wii!! Al igual que hace exactamente 10 años, pude estar el 9 de Julio en Tucuman 🙂

Estuve muy ocupado en la semana para postear pero aca vaEstuve muy ocupado en la semana para postear pero aca va

Para empezar quería comentarles que el Ente de Turismo de Tucuman organizó un concurso, que se basaba en subir una foto o video de algún viaje anterior a Tucumán.

Este es mi video.

Días después me confirmaron que había resultado ganador 🙂

En el sitio web se podía ver asi :

concurso tucuman turismo

Apenas llegue fui rumbo a la Casita de Tucumán 🙂

A la noche la banda desfilo por la ciudad desde la Casa Histórica hasta la Gobernación (prometo subir video, los segui por su camino 🙂 )

Al otro día mas descansados bajamos hasta la entrada del Hotel

Se estaba armando lo que dentro de un par de horas seria el acto de la independencia

Antes de que empiece fuimos a dar una vueltas, ahí se ve la catedral

El edificio de la gobernación

Llegamos apenas estaba empezando el acto, así que nos ubicamos al pie del palco, y pude realizar esta toma

La banda militar imponente y emocionante

Después nos fuimos a mirar desde arriba

Muchas carrozas llenabas el desfile

Cuando desfilaron los fierros no pude evitar emocionarme con este

Acercándonos al cierre, la gente de Fuerza Bruta nos mostró lo que saben hacer 🙂

Como ven tenia una posición  privilegiada para tomar fotos 😀

Luego de los actos fuimos a Tafi del Valle, muy lindo paisaje, un clima espectacular

La Reserva Arquelógica Los Menhires

La Hosteria Lunahuana, muy cálido el ambiente y la anteción

En el Ente de Turismo

Por mas que me queden pocas horas en Tucuman, no pudimos dejar de hacernos una escapada hasta Concepción

Aca algunos videos a modo resumen del viaje 🙂

Después voy a ver donde subir la fotos son un poco mas de 1800, seguramente en picasa como la otra vez.