Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2013

Sobre FLISOL en Lanús (Buenos Aires)

Para promover el uso de Software Libre y la integración de comunidades de usuarios de Software Libre LANUX se suma a este festival

El 27 de abril se viene el Flisol o Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, el evento de difusión de Tecnologías Libres más grande en Latinoamérica.

Su principal objetivo es promover el uso de software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial.

Como todos los años en Lanúsla organizamos nosotros y se realizará en la Universidad Kennedy (sede Lanús).

No podes faltar!

Además de realizar instalaciones de GNU/Linux y otros Software Libre, vamos a aprovechar para aclarar dudas, y dar algunas charlas introductorias a Linux.

También se copiaran CD’s de diferentes distribuciones y de Software Libre para todas las plataformas.

Tenés que traer tú PC, esta debe tener espacio libre en el disco. Si queres instalar GNU/Linux, te pedimos que antes de venir defragmentes cualquier partición de Windows que tengas, para ahorrar tiempo.

Lugar

Universidad Kennedy de Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen 4651 a 50 mtrs de la estación).



Actividades

 

Aunque la atracción principal del evento es la instalación de software libre en las computadoras que traen los participantes, también se darán charlas introductorias sobre software libre o proyectos relacionados. Este año incluiremos las siguientes charlas:

  • Primeros pasos en Linux y el Software Libre Software Libre vs Software Privativo.
  • Alternativas Libres ¿Qué programas libres hay para reemplazar a los que ya utilizo?
  • Raspberry Pi Que se puede hacer con esta mini computadora super económica y como conseguirla.
  • Privacidad en épocas de la «nube» ¿Intercambiando comodidad por privacidad?

Mas info en el sitio Web de Lanux

Buenos Aires Celebra el Dia del Inmigrante Calabrés 2013

Asi se presentaban los festejos

  • Buenos Aires Celebra  el Día del Inmigrante Calabrés domingo 14 de abril desde las 12h. en Av. de Mayo y Bolívar.

La Ciudad vuelve a rendir homenaje a la colectividad calabresa, a su cultura y sus tradiciones. Alrededor de las 12.30 h. se dará comienzo al evento con  la presencia de la Banda Musical de la Prefectura Naval Argentina, y desde las 13 h. se podrá disfrutar de diversos stands culturales y gastronómicos en los que ofrecerán una amplia gama de productos. 

En esta nueva edición de Buenos Aires Celebra el Día del Inmigrante Calabrés habrá más de 40 asociaciones e instituciones calabresas que entregarán información sobre sus actividades y compartirán con el público sus experiencias y costumbres.

El Día Mundial del Emigrante Calabrés, fue recientemente sancionado como ley por la Región Calabria a través de un proyecto de la Asociación Lega Donne Calabresi y de la Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina.  Toma como referencia el día 2 de abril en homenaje al primer emigrante calabrés, el Santo Patrono San Francesco di Paola.

Para deleite de los espectadores habrá baile y música típica que llenará de alegría y color la fiesta calabresa. Entre otros elencos, realizarán su presentación el cuerpo de danzas de la Ciudad de Rosario I Strinari di Calabria y de la Ciudad de Tandil All uso nostro. 

A las 15 h. se realizará el acto protocolar con la presencia del Embajador y del Cónsul General de Italia, autoridades de la colectividad italiana y del Gobierno de la Ciudad. Más tarde la Liga de Mujeres Calabresas entregará una distinción a la conductora Verónica Varano por su apoyo incondicional a la colectividad.

El festejo contará con la presencia del Ente Nacional del Turismo de Italia y por si fuera poco, la colectividad pondrá a la venta un bono contribución de un pasaje ida y vuelta para conocer la bella Región de Calabria, que será sorteado cerca del final del evento.

El cierre estará a cargo de la Orquesta Típica de Carlos Provenzano que culminará la velada con un festival de Tarantelas para divertirse y compartir entre todos.

Debido a los acontecimientos ocurridos en los últimos días, tanto en Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, se recibirán donaciones por parte de la Colectividad y Caritas, de artículos de limpieza,  alimentos no perecederos y agua, destinadas a los damnificados por el temporal.

Agradecemos su difusión. En caso de lluvia el evento, Buenos Aires Celebra el Día del Inmigrante Calabrés, se posterga para el domingo 28 de abril


Instituciones
:Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina
Asociación Calabresa de Buenos Aires
Liga de Mujeres Calabresas
Ente Nazionale di Turismo italiano
Nuevas Generaciones de Origen italiano
Federación de Asociaciones Católicas en Argentina
Asoc. Rocella Jonica
Unión Calabresa San Francesco di Paola
Asoc. Vazzanese
Asoc. Stilese
Asoc. Spilinguese
Asoc. italia Duemila
Asoc. Brattiró
Asoc. Belvedere Marittimo
Centro Bivongese de La Plata
Sportivo Italiano
Programa Radial Mattinanta Italiana
Asoc. Fuscaldese
Asoc. Monterosso Calabro
Asoc. Roggianese
Circolo Amendolara

Asoc. Zungrese

Artistas:

Banda Musical de la Prefectura Naval Argentina
Grupo Coral de la Asoc. calabresa de Bs As
Ballet «All Uso Nostro» del Círculo calabres de la ciudad de Tandíl
Encanto Lírico
Enzo Elmo
Irma Rizzuti
I Strinari di calabria de la Familia calabresa de la ciudad de Rosario
Franco Mangone
Ballet de la Prof. Cecilia Arenillas
Cuerpo de Baile Gioia d´Italia
Pascual y Caterina Antunuccio
Rosario Montepaone
Grupo Infantil La calabrisella de la Asoc. Rocella Jonica
Madonna Nera
Orquesta típica de Carlos Provenzano
Además un especial momento donde se reconocerá la trayectoria de la conductora y actríz Verónica Varano, nieta de inmigrantes calabreses a cargo de la Lega Donne Calabresi

 

 

Programa:

  • 10:30 hs. Concentración de estandartes de asociaciones italianas en Plaza de Mayo junto a la Imagen de San Francesco di Paola

 

  • 11:30 hs. Inicio de la Santa Misa en la Catedral Metropólitana organizada pro la comunidad calabresa conjuntamente con la Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

  • 12:30 hs. Acto Cívico en Av. de Mayo y Perú con la presencia de la Banda Musical de la Prefectura Naval Argentina

 

  • 15:00 hs. Ceremonia Oficial con la presencia del Embajar y Cónsul General de Italia, autoridades de la colectividad italiana y del Gobierno de la Ciudad.

 

  • 16 hs. Reconocimiento a la Conductora y actríz Verónica Varano por parte de la Liga de Mujeres Calabresas

 

  • 17:30 hs Gran cierre con el festival de Tarantelle calabrese a cargo de la orquesta típica de Carlos Provenzano
Todo muy bueno como siempre, muy buena organización, la comida y el espectáculo estuvieron geniales!!!
Aqui algunas fotos que saque
La Virgen de las Nieves de Zungri

Aca la review que hice del mismo evento de hace dos años 150 anniversario unità d’Italia – El Día Mundial del Emigrante Calabrés y de mi viaje a
Italia 2012.
Estoy con poco tiempo para escribir posteos pero prometo subir mas cosas.

Varela A Todo Tango

Asi se anunciaba en los medios

ESTE FIN DE SEMANA: VARELA A TODO TANGO
La Municipalidad de Florencio Varela informa que este sábado 10 y domingo 11 de diciembre con entrada libre y gratuita se vivirá una doble jornada de tango en Varela.
El sábado desde las 21 hs. la propuesta llegará de la mano de la Orquesta Escuela de Florencio Varela y artistas locales, quienes tocarán en la Asociación Amigos del Tango, ubicada en 25 de Mayo y Vélez Sarsfield.

En tanto, el domingo desde las 19.30 hs. se presentará el espectáculo denominado “Los Reyes del tango” en la peatonal Monteagudo.

Además de tangueros locales, ambos días participarán, artistas de la danza y el arte y escritores varelenses.

Cabe destacar que dicho evento se realiza en concordancia con el Día Nacional de nuestra música ciudadana.

Este finde semana fue Varela A Todo Tango, estuvo muy bueno, hubo también stands de emprendedores del IDEL

Aca algunas obras de Luciano Lombardo :

Hubo espectáculo de canto

Los bailarines destacados :

Nuestro Sr. Intendente Julio Pereyra pronunciándose sobre el evento

Los integrantes de Amigos Del Tango, principales responsables de este gran evento :

Homenaje Rock – Muestra de Grabados – EZEQUIEL BRIZUELA

El viernes fue la expo de grabados Homenaje Rock de Ezequiel Brizuela, estuvo muy bueno, además hubo show musical aca dejo algunas fotos

Primer Concurso de Fotografía Digital de la UNAJ

Ayer se realizó la inauguración de la muestra del

Primer Concurso de Fotografía Digital de La Universidad Nacional Arturo Jauretche

El encuentro estuvo muy bueno, el material presentado era muy interesante.

Y un jurado con muy buena crítica

Con la obra «A 30 años de Malvinas» de dieron el primer premio en categoría Aficionado

acá pueden ver la imagen en alta resolución

la otra imagen que presente es sobre el museo Hudson

 

espero que publiquen las fotos de los demás en algún lado así todos las pueden ver ya que son muy buenas 🙂

Aca la cobertura de Varela Al Dia http://www.varelaaldia.com.ar/noticia/entregaron-premios-primer-concurso-de-fotografia-de-unaj

FORO LATINOAMERICANO POR LA IDENTIDAD Y LA INTEGRACIÓN

Así se anunciaba :

«FORO LATINOAMERICANO POR LA IDENTIDAD Y LA INTEGRACION «

– CANCILLERIA  ARGENTINA –

AUDITORIO MANUEL BELGRANO – viernes 2 de noviembre 2012, 18 hs – Esmeralda 1218

 

Presentación de la EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Disertación Dra. Mercedes de Vega Armijo “La búsqueda perpetua: lo propio y lo universal de la cultura latinoamericana”.

 

Da. Mercedes de Vega Armijo es Doctora en Historia por el Colegio de México. Es Directora General del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México desde el 1 de febrero de 2001 a la fecha. Disertación   “La Búsqueda Perpetua: Lo Propio y lo Universal de la Cultura”

Al finalizar la disertación, el acto contará con una degustación de platos típicos

 

Los Playeros hicieron una presentación al final muy buena!! con temas clásicos de Mexico

Al terminar pude ver la expo de fotografia «Argentina, una visión panorámica»  de José Andrés Basbus la verdad muy interesantes y muy buenas fotos!

En resumen fue una jornada productiva y un muy buen modo de terminar la semana.

Fiesta de la Pachamama Museo Hudson

El Domingo 5 de Agosto en el Museo y Parque Hudson (Calle 1356 y Av. Hudson s/n, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires) se realizo la celebración de la Pacha Mama y una expo de Artesanias y Comidas Típicas

Aca paso algunas fotos que saque 🙂

El stand de la hermana Rosalía Gutierrez

 El Monumento a la Gente

Habia Locro!!!

Un llavero que me compre

Algunas de las obras del colectivo de arte indígena Cumelen

Una obra de Emilio Moreno

El stand de comidas tipicas de Salta, habian scones de harina de coca y empanadas 🙂

Aprovechando que hace rato que no hago un post y ultimamente estoy con poco tiempo de postear subi algunas fotos de hace varios años de mi familia que las dejo aca para que las vean.